CGR y Banco Mundial realizarán seminario internacional para prevenir la corrupción.
La actividad difundirá la implementación de las Normas Internacionales para el Sector Público (NICSP) y la relevancia de la transparencia y la rendición de cuentas.
La actividad difundirá la implementación de las Normas Internacionales para el Sector Público (NICSP) y la relevancia de la transparencia y la rendición de cuentas.
El oficialismo dijo compartir el sentimiento de solidaridad para con las víctimas de la represión, al tiempo que defendió la figura del titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos y la decisión del Gobierno de retirar del trámite legislativo la propuesta de Michelle Bachelet.
La iniciativa de reforma constitucional propone un artículo único en donde se detalla que «es deber del Estado promover la igualdad de derechos y dignidad entre mujeres y hombres, evitando toda forma de violencia, abuso o discriminación arbitraria».
El Tribunal de alzada confirmó la sanción aplicada en contra del Banco de Chile por no reportar las operaciones superiores al monto legal.
El máximo Tribunal consideró desproporcionada la expulsión debido a que el ciudadano extranjero se encuentra rehabilitado y que tiene arraigo en Chile y no en su país de origen.
El máximo Tribunal consideró que se cumplen los requisitos para decretar la liquidación voluntaria de la empresa JPP Servicio SPA.
El auto de la sentencia determina que «se declara el derecho de la guardia civil a tener reducción de su jornada de trabajo en un veinte por ciento con concreción de horario matinal de 8.30 horas a 14.30 horas de lunes a viernes».
Este balance da cuenta de las acciones realizadas por el Estado mexicano que pueden contribuir en el esclarecimiento de los hechos en materia de búsqueda de los estudiantes desaparecidos, en investigación, así como acciones para la atención a víctimas y familiares.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que condenó a Sergio Arévalo Cid y José Francisco Puga Pascua a la pena de 4 años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada por tormentos aplicados a Fernando Álvraez Castillo.
El Tribunal de alzada no hizo lugar a las acciones deducidas, al considerar que no hubo vulneración de derechos, ya que las interceptaciones fueron ordenadas por autoridad competente.