CEP publicó “¿Hacia dónde vamos en salud? Cómo avanzar hacia un sistema de seguros sociales”.
El texto intenta abordar los problemas de acceso desigual, sobre todo de los más enfermos, de mayor edad y de menores recursos.
El texto intenta abordar los problemas de acceso desigual, sobre todo de los más enfermos, de mayor edad y de menores recursos.
La gestión pendiente invocada incide en autos sobre cobro ejecutivo laboral, seguido ante el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
Se ordenó efectuar el cálculo de los intereses moratorios de las deudas sin aplicar la regla de capitalización de intereses.
Las gestiones pendientes invocadas inciden en autos sobre recurso de protección seguidos ante la Corte de Apelaciones de Concepción.
El senador Francisco Chahuán lamentó que se actúe con “rigidez para abordar determinadas materias del programa y para otras no”.
El senador Rossi señaló que es fundamental “considerar que los estudiantes están insertos en una sociedad donde deben convivir con pares del sexo opuesto”.
Paciente concurrió en varias oportunidades al Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames para tratamiento, sin que se le detectara que era portador del virus, lo que causó su muerte en octubre de 2008.
Por su parte, la JUNAEB manifestó que “la circunstancia de no tener los postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial la calidad de alumno regular, implica que no puede hacérseles extensivo el beneficio de la Tarjeta Nacional Estudiantil, principalmente porque hay norma legal expresa que determina la concesión del referido beneficio”.
El Tribunal de alzada estableció que la jornada de los trabajadores debe remunerarse como jornada completa, debido a que la ley considera como jornadas parciales hasta las 30 horas semanales.
El seminario pretende confrontar distintas visiones acerca del tratamiento jurídico del terrorismo.