Corte de Valparaíso rechaza nulidad y determina vínculo laboral de Municipalidad con funcionario contratado a honorarios.
Indica el fallo que queda de manifiesto que el sentenciador del grado no yerra al aplicar la norma invocada.
Indica el fallo que queda de manifiesto que el sentenciador del grado no yerra al aplicar la norma invocada.
La CIDH señala que los pueblos indígenas de esos territorios padecen de problemas que los hacen especialmente vulnerables.
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió de recurso de protección; decisión confirmada unánimemente por la Corte Suprema.
Las gestiones pendientes invocadas inciden en autos seguidos, tanto ante los juzgados civiles de Antofagasta como ante la Corte de Apelaciones de la misma ciudad .
Ayer 1° de agosto entraron en vigencia las modificaciones al reglamento disciplinario del Colegio de Abogados, que contiene nueve artículos nuevos.
Los senadores Pizarro y Larraín señalaron que «el Canciller Choquehuanca hace rato que dejó de ser interlocutor válido para Chile”.
La sentencia sostuvo que «…efectivamente existió una relación laboral regida por el Código del Trabajo entre la Ilustre Municipalidad de Purranque y el demandante, continua e ininterrumpida…”.
Ambas sentencias descartan que el programa haya vulnerado la dignidad de las personas y la honra de los médicos que aparecen mencionados en el reportaje «Doctores fantasma», del programa «Contacto”.
La Corte de Santiago ordenó a la empresa pagar una multa de 5 UTM e indemnización por daño emergente.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado.