Corte IDH dictó sentencia y declara responsabilidad de Perú en desapariciones forzadas.
La decisión fue acordada con los votos disidentes de los jueces Pérez Pérez y Vio Grossi.
La decisión fue acordada con los votos disidentes de los jueces Pérez Pérez y Vio Grossi.
La sala designada por el Presidente del TC tendrá que resolver si declara admisible la contienda de competencia planteada, caso en el cual le corresponderá luego pronunciarse sobre el fondo de la misma.
La decisión fue acordada con los votos en contra del Ministro Valderrama y del abogado integrante, Sr. Quintanilla, quienes estuvieron por confirmar el fallo apelado.
La iniciativa se encuentra en segundo trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Probidad y Transparencia del Senado.
La CS acogió sendos recursos de unificación de jurisprudencia y condenó a las reparticiones públicas a pagar solidariamente las prestaciones laborales de un grupo de trabajadores de empresa que se adjudicó una licitación vial en Tarapacá.
La jornada –de carácter gratuito- se realizará el día lunes 30 de noviembre, a partir de las 9.00 horas, en la sede de Temuco de la U. Mayor.
El portal anunció que seguirá recibiendo ideas hasta enero de 2016, luego de lo cual se elaborará un completo informe con la síntesis de los contenidos generados por los propios usuarios.
La gestión pendiente incide en autos sobre reclamación en contra de la Dirección Regional de Aduanas de Iquique, de que conoce el Tribunal Tributario y Aduanero de Tarapacá.
La decisión fue acordada con tres votos particulares discrepantes de los Magistrados Asua, Valdés, González y Xiol, así como con el voto concurrente de los Magistrados González-Trevijano y Ollero.
La Cámara de Diputados aprobó –con 83 votos a favor- el proyecto de ley que propone derogar la facultad para eliminar archivos de las Fuerzas Armadas y del Ministerio Defensa, en lugar de remitirlos al Archivo Nacional.