Noticias

Corte de Casación de Francia.

Empresa subcontratante debe indemnizar a trabajador que sufre un trastorno de ansiedad a causa del miedo generado por su continua exposición al polvo de asbesto.

La empresa no estaba vinculada al demandante por un contrato de trabajo, por lo que no puede exigirse su responsabilidad sobre la base de la obligación de seguridad No obstante, su responsabilidad puede comprometerse en materia de responsabilidad extracontractual, una vez que se estableció su culpa o negligencia en el cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias.

26 de febrero de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido, en fallo dividido.

Aumento de superficie de inmueble que se adquiere por accesión debe ser inscrito por el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, resuelve la Corte Suprema.

Se negó a inscribir los documentos que justifican el incremento en la superficie del predio y pidió al actor probar la forma en que llevó a cabo el aumento, requisito calificado como improcedente por el máximo Tribunal, al considerar que el Conservador excedió las facultades establecidas en el artículo 13 de su propio Reglamento.

26 de febrero de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Los cheques son materialmente reales, contienen la firma auténtica del ejecutado, presentados a cobro no fueron pagados y notificado judicialmente el protesto el deudor no pagó ni alegó la falsedad de la firma, por lo que son válidos como título ejecutivo.

El deudor intentó impedir la ejecución alegando que el protesto de los documentos no se efectuó conforme al artículo 22 del D.F.L. Nº707, argumento desechado por el máximo Tribunal en atención a que los documentos acompañados cumplían con los requisitos de los títulos ejecutivos establecidos en el Nº4 del artículo 434 del Código de Procedimiento Civil.

26 de febrero de 2023
España.

Aerolínea debe reembolsar los pasajes a turistas que desistieron de viajar en plena pandemia por miedo a quedar varados: este motivo es una causa justificada.

No cabe duda que la situación entrañaba una considerable dificultad e incertidumbre, por lo que ha de concluirse que el desistimiento de los vuelos y del contrato celebrado al respecto con la demandada se hallaba fundado y se amparaba en una causa justificada. En los supuestos en los que el cumplimiento del contrato resulte imposible, la norma prescribe que el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor.

26 de febrero de 2023
Tribunal Constitucional de Perú.

Es nula la resolución de la autoridad electoral que declaró extemporánea la impugnación de una candidata al Congreso, cuya candidatura fue rechazada. Los horarios de atención no fueron debidamente publicados.

La participación política es un derecho de contenido amplio e implica la intervención de la persona, en todo proceso de decisión, en los diversos niveles de organización de la sociedad. Una de sus manifestaciones es el derecho a postular, ser elegido y ejercer un cargo de representación popular.

26 de febrero de 2023
Corte Suprema de Perú.

Es procedente el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía y un juez investigado por cohecho que pone fin a su proceso penal, pues ello no afecta la investigación sobre los demás imputados.

Si bien los delitos de cohecho activo y pasivo específico son conexos, la responsabilidad de cada agente está tipificada por separado; entonces, ambos sujetos son punibles como autores de su propio delito. Lo relevante es que el hecho delictivo esté perfectamente delimitado, y en estos supuestos el procedimiento de investigación preparatoria no culmina para los restantes imputados no acogidos.

26 de febrero de 2023
Página