Proponen consagrar constitucionalmente deber del Estado de fomentar la educación cívica.
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
El máximo Tribunal efectúa una serie de observaciones a la normativa que se encuentra en primer trámite en la Cámara de Diputados, sobre todo en materias relacionadas con las atribuciones otorgadas a los juzgados con competencia en Familia.
El informe se estructura en 217 páginas y en cinco capítulos expone las 234 propuestas para mejorar la probidad, la transparencia y combatir la corrupción en todo el aparato público.
La Comisión de Derechos Humanos de la Sala del Senado avanza en el análisis y estudio del proyecto de ley que modifica la Ley N° 20.609.
La gestión pendiente incide en un recurso de protección de garantías constitucionales de que conoce vía apelación la Corte Suprema.
Concluye la sentencia expresando que la denuncia contiene elementos que apreciados tanto objetiva como subjetivamente hacen parecer como creíbles y veraz el libelo de la trabajadora.
La sentencia fue acordada con los votos en contra de los Magistrados Luis Guillermo Guerrero Pérez y Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, pues en su opinión no concurrieron razones suficientes para adoptar tal determinación, por lo cual la Corte debió denegar la solicitud de nulidad.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo, mas, la Corte Suprema –en alzada- revocó esta decisión.
La gestión pendiente incide en los autos sobre recurso de protección de las garantías constitucionales de que conoce la Corte de Apelaciones de Rancagua.
La Corte Suprema rechazó sendos recursos de casación presentados en contra de la decisión de la Municipalidad de Antofagasta que ordenó el traslado de una industria desde el centro de la ciudad.