Escriben: “Protección internacional de la vivienda y el hábitat adecuado”.
La propuesta de ONU HABITAT significa un gran aporte al complejo tema de la vivienda frente a la debilidad y precariedad de determinados grupos sociales.
La propuesta de ONU HABITAT significa un gran aporte al complejo tema de la vivienda frente a la debilidad y precariedad de determinados grupos sociales.
Las diferencias de los términos en conflicto es lo que permite descartar la posibilidad de error o confusión en el público consumidor.
La Corte Suprema trasandina ordenó que se fije un caudal hídrico apto para la recomposición del ecosistema afectado en el noroeste de la Provincia de La Pampa.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
La gestión pendiente incide en autos penales, seguidos ante el 9° Juzgado de Garantía de Santiago.
La recurrente estimó infringido el derecho a un juez natural, ya que la SBIF se ha constituido en una verdadera comisión especial.
A través de este documento, la Comisión busca contribuir a los esfuerzos para reducir y erradicar la pobreza en América, con recomendaciones orientadas a mejorar y fortalecer la legislación, las políticas y acciones de los Estado.
Las agrupaciones de inmigrantes buscan que se respete el principio de igualdad de derechos consagrado en la Constitución chilena y evitar retrocesos, ejemplificando los beneficios en salud vigentes al día de hoy.
El TCP autorizó a Evo Morales a presentarse en 2014 a un tercer periodo al fallar que su primer mandato (2006-2009) no cuenta porque el país se refundó con la Carta Magna de 2009.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destacó la aprobación de la Ley que recoge las sugerencias de ésta.