CS declaró inadmisible apelación respecto de las costas determinadas por sentencia que acogió protección contra candidato a diputado que utilizó imagen de Nabila Rifo.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Egnem y Prado.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Egnem y Prado.
La gestión pendiente incide en autos sobre juicio ordinario de cobro de pesos, seguidos ante el 15° Juzgado Civil de Santiago.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Cisternas y Valderrama, quienes fueron del parecer de confirmar la sentencia apelada en virtud de sus propios fundamentos.
En su sentencia, el máximo Tribunal trasandino hizo suyos los argumentos esgrimidos por la Procuradora Fiscal.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Carmona, García y Hernández Emparanza, quienes estuvieron por rechazar el requerimiento.
El Tribunal señala que el artículo 18 de la Ley General de Urbanismo y Construcción hace responsable al constructor por las fallas, errores o defectos en la construcción.
El Tribunal de alzada señala que si bien comparte la finalidad perseguida por la reclamada al dictar la Circular impugnada, tales son obligaciones que debe cumplir el Estado, según lo establece el artículo 19 N°9 de la Constitución.
En Chile, en 2001 se sustituyó la pena de muerte por la de presidio perpetuo efectivo de 40 años en diversos textos legales, pero el Código de Justicia Militar la mantiene para varios delitos en tiempos de guerra.
La posibilidad de que Evo Morales opte a la reelección es motivo de intensos debates.En febrero de 2016 un referéndum popular negó la posibilidad de modificar la Constitución para permitir, nuevamente, la inscripción del actual mandatario como candidato. CIDH resolvió que no está amparado en la Convención.
La jueza sostiene que “el que maltrata a un animal también despliega su instinto agresivo contra una mujer, hijos, ancianos o personas que considere inferiores”.