Corte de Santiago rechaza acción de protección contra CRUCH y DEMRE por ranking de notas.
En su informe, el organismo público recurrido invocó, en primer término, la extemporaneidad de la acción.
En su informe, el organismo público recurrido invocó, en primer término, la extemporaneidad de la acción.
Se solicitó a la Contraloría General de la República –por parte de una ex funcionaria del Ejército- un pronunciamiento respecto de la decisión de dar término a su relación laboral a contrata, adoptada por la institución aludida.
El recurso de casación formal se fundó en la causal del artículo 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 170 N° 4 del mismo Código.
El proyecto será discutido por las Comisiones de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; y de Hacienda.
Se dedujo acción de protección en contra de la Policía de Investigaciones de Chile de Concepción, por parte de un técnico jurídico.
Se solicitó un pronunciamiento a la Contraloría General de la República –por parte de un funcionario de Carabineros- con el objeto de dejar sin efecto la medida disciplinaria de diez días de arresto que se le impuso.
La Corte Suprema, conociendo de la apelación de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, confirmó el fallo de primera instancia y rechazó el arbitrio constitucional.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de queja que conoce la Excma. Corte Suprema.
Un grupo de diputados, mediante un proyecto de acuerdo, acordaron solicitar al Ejecutivo que oficie al Ministerio de Salud.
Conociendo del recurso la Corte Suprema expresó que en la sentencia recurrida no se ha pronunciado en forma legal.