CS informa proyecto que modifica normas sobre libre competencia.
La Corte Suprema evacuó un segundo informe sobre el proyecto de ley que introduce modificaciones a los decreto con fuerza de ley N° 1 de 2005 y al decreto de ley N° 211 de 1973.
La Corte Suprema evacuó un segundo informe sobre el proyecto de ley que introduce modificaciones a los decreto con fuerza de ley N° 1 de 2005 y al decreto de ley N° 211 de 1973.
Desechada la iniciativa en general sólo podrá renovarse después de un año.
El Departamento de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, realizará el Seminario “Una visión comparada de los desafíos actuales en la regulación del Mercado de Valores: Europa y Chile”.
Las reivindicaciones al asambleísmo por parte de algunos sectores de los movimientos sociales, no solo a nivel nacional, sino también internacional, harían necesario tener en especial consideración el riesgo que implicaría su efectiva aplicación.
Concluye la CGR expresando que Gendarmería de Chile no puede realizar un tratamiento de datos personales contenidos en las liquidaciones de remuneraciones de su personal, en los términos planteados en su presentación.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por las Comisiones de Educación y de Hacienda, ambas de la Cámara de Diputados.
El recurrente estimó vulnerado el artículo 2° del Código del Trabajo, toda vez que su despido se habría debido exclusivamente a motivaciones sindicales.
La CS acogió un recurso de protección presentado en favor de los ciudadanos venezolanos Leopoldo López y Daniel Ceballos, detenidos en los penales de Ramo Verde y Guarico, en Caracas.
Finalmente, la Comisión realizará su próxima sesión el día jueves 19 de noviembre, a partir de las 10.00 horas.
La decisión adoptada con el voto en contra del Ministro Dolmestch, quien estuvo por confirmar la sentencia impugnada.