Noticias

Leyes 18.700 y 18.838.

Canales de Televisión no pueden ser sancionados por el contenido de las franjas electorales que emiten por disposición expresa del legislador, dictamina el Contralor.

En este caso el SERVEL carece de atribuciones y el CNTV debe archivar las denuncias por la falta de responsabilidad de los emisores en el contenido de las franjas. Sin embargo, el Contralor aconseja al CNTV orientar en el uso de la franja electoral -resguardando a la democracia, pluralidad, dignidad y otros valores-, en vista a su facultad de velar por el correcto funcionamiento de las difusiones televisivas.

28 de marzo de 2023
Recurso de protección acogido.

Corte de Apelaciones de Rancagua ordena a Capredena entregar bono de reconocimiento a exmilitar.

El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida, al negarse a otorgar el bono a que tiene derecho el recurrente, bajo el argumento de que, al haber cotizado en forma paralela en el sistema de AFP, sería improcedente la bonificación, según lo dispuesto por la Contraloría General de la República en el dictamen 2741 de 2020.

28 de marzo de 2023
Inaplicabilidad rechazada con votos en contra.

Norma que permite a los tribunales disponer de oficio la realización de audiencias en modalidad telemática, no produce resultados contrarios a la Constitución.

No se advierte la vulneración al debido proceso que sostiene el municipio requirente, desde que los elementos que configuran esta garantía han estado presentes en igualdad de condiciones para ambas partes, sin que se aprecien diferenciaciones que pongan en entredicho la observancia del mandato del artículo 19 N° 3 inciso sexto constitucional.

28 de marzo de 2023
Recurso de protección rechazado por Corte de Concepción.

Registro Civil carece de facultades legales para anular una posesión efectiva intestada erróneamente otorgada, al incluir como herederos a personas que ninguna relación ni parentesco tenían con el causante.

La nulidad o enmienda podría afectar derechos de terceros, por lo que no es posible que, a través de la acción cautelar, que es de tramitación breve, concentrada y sumaria, se pueda obtener la declaración perseguida por la recurrente. Para ello es necesario acudir a un procedimiento de lato conocimiento.

28 de marzo de 2023
Página