Noticias

Recurso de casación en el fondo rechazado, en fallo dividido.

La sola interposición de la demanda no interrumpe el plazo de prescripción de la acción.

El demandante solicitó la nulidad de una concesión minera que se superpone sobre los terrenos de su yacimiento, no obstante, la acción fue notificada después de cuatro años de la publicación del extracto exigido por el artículo 90 del Código de Minería, por lo que el tribunal hizo lugar a la excepción de prescripción opuesta por el demandado.

3 de abril de 2023
Opinión.

«Acuerdo de Escazú: a propósito de dos nuevas ratificaciones (Granada y Belice) y de su uso reciente por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos», por Nicolas Boeglin.

Desde el punto de vista institucional y operativo, los Estados Parte al Acuerdo de Escazú y la CEPAL no han escatimado en sus esfuerzos: la breve reseña de actividades y documentos elaborados en el 2022 son tan solo una pequeña muestra de su compromiso con la democracia ambiental que se pretende consolidar a través de la implementación del Acuerdo de Escazú. Cabe precisar que una primera Conferencia de las Partes (COP1) se realizó en Santiago de Chile en abril del 2022, la cual será seguida por una segunda COP en el 2024 también a celebrarse en la capital chilena, mientras que una importante reunión preparatoria tendrá lugar en Argentina en abril del 2023.

2 de abril de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Georgia no vulneró las garantías procesales de dos comandantes policiales que fueron condenados por asesinar a civiles durante un procedimiento.

Las pruebas contra los dos demandantes fueron producidas en audiencia pública, en su presencia y de sus representantes, y tuvieron la oportunidad de participar en el contrainterrogatorio de esos testigos. La defensa también tuvo la oportunidad ilimitada de presentar su propia versión de los hechos y las pruebas pertinentes.

2 de abril de 2023
Colegios de profesionales.

Decisión del presidente del Colegio de Profesores de suspender a Directiva Regional de Coquimbo por presuntas irregularidades financieras y administrativas de su filial, es arbitraria e ilegal.

No existe una disposición en los estatutos o reglamentos del Colegio de Profesores que faculten a su presidente a suspender a los directores regionales mientras una filial permanece intervenida. Además, el líder gremial adoptó la medida sin el consentimiento de los restantes miembros de la directiva nacional.

2 de abril de 2023
Página