TC deberá pronunciarse sobre constitucionalidad de proyecto que regula probidad en la función pública.
Corresponde al Pleno del TC pronunciarse en control obligatorio sobre el proyecto de ley sometido a su conocimiento.
Corresponde al Pleno del TC pronunciarse en control obligatorio sobre el proyecto de ley sometido a su conocimiento.
Corresponde ahora que la iniciativa sea vista por la Cámara de Diputados y cumpla su segundo trámite constitucional.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la acción de protección; decisión confirma en todas sus partes por la Corte Suprema, en alzada.
La demanda se inició a fin de obtener una indemnización por los daños y perjuicios por el fallecimiento esposo y padre de las actoras, toda vez que el particular falleció a raíz de haber padecido cáncer en el pulmón.
La gestión pendiente invocada incide en autos sobre abuso malicioso del oficio de abogado y falsificación de instrumento público de que conoce el Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó.
La Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada –en todas sus partes- por la Corte Suprema en alzada.
La Comisión de Constitución la Cámara de Diputados realizó una nueva sesión en la que recibió al Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación de Naciones Unidas, Maina Kiai.
La Corte Suprema condenó a Salcobrand a pagar una indemnización de $5.000.000 (cinco millones de pesos) a clienta que fue injustamente acusada de hurto y maltratada por dependientes del local.
El Ministro en visita extraordinaria para causa por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, dictó sentencia en contra de tres carabineros en retiro.
La gestión pendiente invocada incide en autos sobre responsabilidad civil extracontractual e indemnización de perjuicios de que conoce el Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago.