CS acogió protección contra Conservadora de Bienes Raíces por no inscribir medida precautoria de venta de terreno en disputa judicial.
El máximo Tribunal revocó la sentencia dictada por la Corte de Temuco, que rechazó la acción cautelar.
El máximo Tribunal revocó la sentencia dictada por la Corte de Temuco, que rechazó la acción cautelar.
El máximo Tribunal establece que la contribuyente Inés Lucía Pinochet Hiriart «omitió reiteradamente partidas completas, por lo que no declaró los impuestos que debía».
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que estableció la existencia de una relación laboral entre la Universidad Mayor y la cirujano-dentista Sandra Silva Maccioni, declarando injustificado su despido.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Fiscal Judicial Norambuena, quien fue del parecer de acoger la causal de invalidación de infracción de ley.
La gestión pendiente incide en autos sobre juicio sumario de reclamación, seguidos ante el 19° Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago.
TS mantuvo el juicio de ponderación llevado a cabo por el tribunal sentenciador.
Los demandantes hacen presente que las centrales termoeléctricas BOCAMINA I y II, son generadoras de daño directo a toda la población donde están circunscritas.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de apelación, de que conoce la Corte de Apelaciones de Santiago.
Concluye el fallo haciendo presente que a la fecha de dictación del acto recurrido estaba plenamente vigente el texto actual del artículo 553 del Código Civil.
El legislador Tuma aseguró que en Chile estos productos se venden si mayor regulación.