CS confirmó sentencia que desestimó recurso de amparo interpuesto por deudora de cotizaciones previsionales.
La resolución se fundó en lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley N°17.322.
La resolución se fundó en lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley N°17.322.
El fallo de contraste se limitó a constatar el supuesto procesal básico de procedencia del recurso.
La intención es optimizar la recaudación fiscal mejorando un problema práctico que consiste en la dificultad que tiene el CDE de gestionar el pago de las sanciones.
El proyecto incluye como una obligación de los establecimientos de salud acoger el plan de parto presentado por la mujer o persona gestante. Por ser objeto de indicaciones, el texto volvió a la Comisión de Mujeres para la definición de su articulado.
En los fundamentos, se detalla cómo las personas con dificultad de desplazamiento deben adaptarse a los lugares públicos. Sin embargo, esto debería ser al revés.
El texto, respaldado por unanimidad, propone mayores facilidades para el pago de deudas de impuesto territorial. El propósito es que los adultos mayores puedan acceder a convenios de pago que no cuenten con tasa de interés ni pie.
En la próxima sesión ordinaria, los congresistas deberán votar el artículo único que reconoce las remuneraciones, ingresos, asignaciones y beneficios de aquellos funcionarios que tenían como empleadores a las Corporaciones Muinicipales de Educación.
El requirente estima que su despido fue fundado en el desempeño de sus labores como dirigente sindical y no atendiendo a las funciones que le impone su contrato individual de trabajo.
El educando tiene derecho a no ser objeto de ningún tipo de discriminación arbitraria. El servicio educacional debe ejercerse en sintonía con normas de rango superior a la ley del contrato.
El cambio de lugar de trabajo y funciones con el menoscabo en sus remuneraciones y posición, afectaron la integridad psíquica de la demandante vulnerando sus derechos fundamentales.