Se realizó coloquio «Participación ciudadana directa: plebiscitos, referéndum e iniciativa popular de ley”.
La actividad fue organizada por Diarioconstitucional.cl y el Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos de la Universidad Mayor.
La actividad fue organizada por Diarioconstitucional.cl y el Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos de la Universidad Mayor.
El TC concluyó indicando que la sanción impuesta a la recurrente no contravino su derecho al debido procedimiento.
El IST dedujo amparo a su derecho de acceso a la información en contra de FONASA, el cual fue rechazado por el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia.
La iniciativa busca controlar el ingreso, comercialización y publicidad de aguardiente peruana que se vende como pisco en Chile.
La moción tiene por objeto proteger al consumidor frente a los diversos abusos o asimetrías que puede presentar el uso del mecanismo de contratación por vía telefónica.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) informará sobre las acciones que ejerce en el marco de la defensa y promoción de la libre competencia, como presentaciones ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y realización de seminarios.
Carmen Castillo, ministra de Salud, explicó que el incremento de un 32% que se observa al comparar los años 2015 y 2016, se debe a motivos específicos.
La sentencia establece que corresponde acoger la tutela laboral, debido a que es aplicable este tipo de procedimientos a los funcionarios del aparato del Estado.
El Tribunal de alzada estableció que en la causa no corresponde aplicar la prescripción, debido a que la acción judicial fue presentada dentro del plazo legal de 6 meses.
La gestión pendiente invocada recae en un recurso de apelación, de que conoce la Corte de Apelaciones de Santiago.