Reclamo de nulidad electoral de directiva de Junta de Vecinos de Paine, se rechaza.
No se dieron por acreditados los supuestos vicios denunciados por una vecina.
No se dieron por acreditados los supuestos vicios denunciados por una vecina.
El Reglamento de la Ley N° 19.886, en su artículo 40, establece una limitación para la aplicación de dicha facultad, consistente en que no puede ejercerse si con ella se configurarán situaciones de privilegio a un oferente respecto de los demás competidores.
El Derecho de la Unión no se opone a una normativa nacional que no exige el reembolso íntegro de los costes efectivamente soportados por los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas cuando permiten la interceptación legal de comunicaciones electrónicas por las autoridades nacionales competentes, siempre que esa normativa no sea discriminatoria, proporcionada y transparente.
Más participación ciudadana, una mayor independencia económica y la creación de una fiscalía supraterritorial para delitos de alta complejidad fueron algunos de los temas que planeto frente a los comisionados.
Los y las senadoras hicieron referencia a la realidad del cáncer de mama en regiones y la importancia del diagnóstico oportuno considerando que este mal es la segunda causa de muerte de las chilenas.
Cabe destacar que la Ley General de Servicios Eléctricos y la normativa le imponen a la compañía el deber de mantener en buen estado de funcionamiento tanto las líneas del servicio de tendido eléctrico como el lugar o la franja donde este se encuentra emplazado.
El máximo Tribunal descartó error en la valoración de la prueba en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Vecinos que no asistieron a los comicios, denuncian que otras personas votaron por ellos.
Divulgar íntegramente un expediente sumarial terminado, supone restar efectividad a las labores de cuidado y protección de los trabajadores, por cuanto éstos podrían inhibirse de ingresar denuncias por concepto de hostigamiento, acoso sexual o maltrato, y también a colaborar con su testimonio en forma plena y veraz.
En dicha circular se posibilitan vacaciones de residencia temporaria de hasta dos años a los nacionales de los Estados partes, las que pueden transformarse en permanentes, mediante una presentación dirigida a la autoridad migratoria chilena.