TC se pronunciará sobre el fondo de inaplicabilidad que impugna norma relativa a concesión minera.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de casación en la forma y fondo, de que conoce la Excma. Corte Suprema.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de casación en la forma y fondo, de que conoce la Excma. Corte Suprema.
La Corte de Santiago expuso en esencia que a estos jueces no permite adquirir convicción acerca de la existencia de algún hecho que constituya privación, perturbación o amenaza a la libertad del amparado.
El Magistrado aplicó la figura legal de la media prescripción de la pena, al considerar el tiempo transcurrido desde la ocurrencia de los hechos y desde que -por primera vez- se dirigió acción penal en contra de Villanueva Molina.
El estudio, elaborado por los profesionales del Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados, fue llevado a cabo tras una solicitud de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones, instancia que preside el diputado Meza.
LyD concluye haciendo referencia a la Comisión de Expertos convocada por el Gobierno, expresando que ésta “abre un espacio importante para evaluar de forma sistémica cómo ha sido utilizada esta norma, de más de tres décadas de vigencia”.
En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó las sentencias dictadas por los homicidios calificados de Alejandro de la Barra Villarroel y Ana María Puga Ortiz, matrimonio asesinado el 3 de diciembre de 1974.
La CIDH invita a los Estados y a la sociedad civil a responder el presente cuestionario y aportar la mayor información que les sea posible para que sea analizada en el marco de la elaboración del informe.
El CPLT concluye en esencia acogiendo el amparo de acceso a la información de autos, requiriendo al Superintendente de Valores y Seguros hacer entrega al reclamante de la información solicitada en los literales j), k) y l) de la solicitud y en el evento de que ésta no obre en su poder lo informe expresamente al solicitante.
La decisión fue acordada con el voto en contra de la Ministra Sandoval, quien fue del parecer de acoger el recurso de casación interpuesto por Víctor Manuel Ojeda Méndez.
La gestión pendiente incide en un recurso de reclamación que conoce la I. Corte de Apelaciones de Valparaíso.