CIDH presentó informe sobre libertad de expresión e internet.
La investigación explica los principios generales que deben servir de guía para la protección del derecho a la libertad de pensamiento y expresión en el entorno digital.
La investigación explica los principios generales que deben servir de guía para la protección del derecho a la libertad de pensamiento y expresión en el entorno digital.
El proyecto propone modificar el Código del Trabajo con el fin de prohibir la discriminación por discapacidad en el trabajo y establecer una cuota mínima obligatoria de trabajadores con discapacidad en medianas y grandes empresas.
Expuso la CS que el acto administrativo impugnado careció de motivos que lo justificasen, más allá de la condena penal existente.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de casación en la forma y en el fondo de que conoce la Excma. Corte Suprema.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el arbitrio constitucional; decisión confirmada sin modificaciones por la Corte Suprema.
Indica la CGR que la letra c) del artículo 54 de la ley N° 18.575 -Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado-, previene que no pueden ingresar a cargos en la Administración del Estado las personas que se hallen condenadas por crimen o simple delito.
La Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el recurso de amparo, decisión que fue confirmada en todas sus partes por la Corte Suprema en alzada.
La CGR concluye sosteniendo que el IND deberá continuar con la tramitación regular del procedimiento disciplinario de que se trata hasta su total término.
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional y será analizada por la Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados.
El Tribunal de alzada confirmó en forma unánime la condena de 10 años y un día de presidio que, en primera instancia, el Ministro Leopoldo Llanos determinó.