Proyecto de ley tipifica los delitos de hurto y robo de cobre.
En el último tiempo, el robo de cobre ha ido en aumento, situación que afecta directamente el funcionamiento de los servicios básicos, por ende, repercute al ciudadano en su día a día.
En el último tiempo, el robo de cobre ha ido en aumento, situación que afecta directamente el funcionamiento de los servicios básicos, por ende, repercute al ciudadano en su día a día.
El organismo dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, fundamentó su decisión en un pronunciamiento de la Contraloría que señaló que las autorizaciones excepcionales de almacenamiento sólo pueden concederse por una sola vez.
La Tercera Sala del máximo tribunal estableció la responsabilidad de la empresa en el accidente al no proporcionar las medidas de seguridad que, por ley, está obligada; y de la corporación municipal, por falta de servicio al no supervigilar y fiscalizar las condiciones en que se desarrollaba la obra licitada.
Decisión adoptada con el voto en contra de la ministra Díaz, en la parte que rechazó el recurso de nulidad de la devolución del aporte patronal al seguro de cesantía.
El Tribunal de alzada confirmó en todas sus partes la sentencia que ordenó a la demandada pagar la suma de $43.789.923 adeudada.
Profesora ha sometido a un trato degradante a estudiantes efectuando diversas conductas de maltrato psicológico o verbal, tales como gritos, ofensas, uso de expresiones vejatorias, poniéndoles sobrenombres ofensivos, humillándolos delante de sus propios compañeros o pares, separándolos de su clase o enviándolos a otros lugares a lavarse, entre otras humillaciones, causando a todos ellos una grave afectación a su autoestima y dignidad como persona.
Este evento internacional trae al país a 7 Presidentes y Presidentas, 3 Vice-Presidentes/as y 26 Ministros/as y Magistrados/as de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Chile. Además altos representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de Alemania. El encuentro es organizado por el Programa Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer y esta Magistratura.
También la Comisión de Salud del Senado analizó dicha petición. La idea es que los estudiantes mejoren su proceso de aprendizaje y socialización que se ha visto dificultado por la utilización de este elemento en el marco de la pandemia.
El requirente alega que se le obliga a vender su inmueble a un precio muy inferior al de mercado, vulnerando sus garantías constitucionales.
Los demandantes decidieron voluntariamente no internar a la paciente en el Hospital Regional de Temuco, hecho asentado en la causa y que no puede ser modificado mediante el recurso interpuesto acusando una inadecuada ponderación de la prueba.