Noticias

Fallo dividido.

Servicios a honorarios de psicóloga prestados en programa de prevención de drogas de la Municipalidad de San Joaquín, corresponden a una relación laboral, resuelve la Corte Suprema.

La profesional desempeñó su labor sujeta a una jornada de trabajo, bajo supervisión e instrucciones de la demandada, percibiendo un estipendio fijo; todas características que configuran el vínculo de subordinación y dependencia (arts. 7 y 8 del Código del Trabajo).

24 de septiembre de 2022
Corte Constitucional de Colombia.

Aseguradora debe pagar la pensión de sobreviviente a abuela del menor que es titular y no al padre para cautelar el interés superior del niño.

La administración de las pensiones de las cuales son beneficiarios los niños recae, por regla general, en los padres. Sin embargo, cuando haya una flagrante vulneración de los derechos fundamentales de los niños, las entidades pueden realizar el pago de la pensión a quienes tengan la titularidad del derecho de custodia.

24 de septiembre de 2022
Fallo dividido.

En la preparación de la vía ejecutiva el tribunal tiene competencia sólo para resolver los aspectos a que ella se refiere, resuelve la Corte Suprema.

Mientras que en el procedimiento ejecutivo le está permitido, incluso de oficio, examinar el título y denegar la tramitación de la demanda, al tenor de lo que prevé el artículo 435 del CPC y el deudor oponer las correspondientes excepciones relativas a la vigencia, liquidez o exigibilidad de la obligación.

24 de septiembre de 2022
Informe fue enviado hoy a la comisión senatorial.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que refuerza protección de indemnidad sexual de niños y adolescentes.

El máximo Tribunal estima aconsejable obrar con prudencia en el desarrollo de la presente propuesta legislativa, considerando las implicancias que cada una de las reformas que se introducen tendrá dentro de la orgánica del sistema general de normas vigentes; en especial en lo relativo a su artículo segundo que sustituye el artículo 191 bis del Código Procesal Penal, que requeriría un acabado proceso de armonización entre su sentido y alcance, con la Ley N° 21.057.

23 de septiembre de 2022
Páginade 5276