CS acoge unificación de jurisprudencia y determina incompatibilidad de bonificación con indemnización por años de servicio.
La decisión fue adoptada con el voto en contra del Ministro Muñoz y de la Ministra Chevesich.
La decisión fue adoptada con el voto en contra del Ministro Muñoz y de la Ministra Chevesich.
La reclamante adujo que la Ministra de Minería, “debió inhabilitarse de participar en la referida sesión por encontrarse afecta a circunstancias que le restaban la debida imparcialidad”.
La gestión pendiente incide en recursos de casación en la forma y en el fondo, de que conoce la Corte Suprema.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Pierry y Sandoval, quienes estuvieron por revocar el fallo en alzada y rechazar el recurso de protección.
La instancia contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, y con los discursos de los presidentes de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, y del Senado, Ricardo Lagos Weber.
Las deudas prohibidas de informar son aquellas que nacen de obligaciones diversas a las contenidas en pagarés o letras de cambio, señala el fallo.
El plan abarca el período entre el 1 de julio de 2014 al 31 de diciembre de 2024, el más amplio realizado a la fecha, para diversos servicios de la administración pública.
Una de las conclusiones de la Relatoría es que en Chile persisten algunas normativas y prácticas que siguen impactando negativamente el goce efectivo del derecho a la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información.
El fallo del máximo Tribunal sostiene que el recurso de protección no es la vía idónea para reclamar por las decisiones que adopten las comisiones de libertad condicional.
Tratarán sobre casos contenciosos sometidos a la jurisdicción del organismo regional y actividades académicas del Seminario Internacional.