Noticias

Enviado al presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Corte Suprema emite nuevo informe sobre proyecto de ley que modifica Código de Justicia Militar.

La Corte Suprema advierte que sin embargo, se debe mencionar que la caracterización de los delitos exclusivamente militares –que son aquellos que serían de jurisdicción militar, como aquellos que lesionen únicamente bienes jurídicos militares–, preserva un espacio de incertidumbre acerca de cuáles tipos penales amparan bienes jurídicos militares, por lo que podría generar problemas interpretativos en relación al tribunal competente para conocer de este tipo de delitos.

11 de enero de 2023
Legitimación activa de organizaciones sindicales.

Corte de Apelaciones de Santiago acoge recurso de nulidad interpuesto por sindicatos de multitienda y declara que incurrió en prácticas que atentan contra el Principio de No Discriminación.

La denunciada incurrió en actos que lesionan el Principio de No Discriminación al establecer distinciones entre los trabajadores de la empresa que adscribieron un pacto de suspensión de relación laboral en virtud de la Ley de Protección al Empleo, además de ejercer presión para su firma.

11 de enero de 2023
Recurso de protección acogido, con voto en contra.

No se puede cancelar la matrícula a niña por enviar junto a compañeros un correo electrónico con contenido pornográfico a profesora, en razón del derecho a la educación que le asiste, resuelve la Corte Suprema.

El colegio no ha justificado adecuadamente la proporcionalidad, ya que aun estando en conocimiento del contenido de los informes psicológicos de la estudiante que acreditaban su necesidad de mayor apoyo por parte del establecimiento, procedieron a aplicarle la medida más gravosa y perjudicial a la alumna.

11 de enero de 2023
Recurso de amparo acogido con voto en contra.

No procede el traslado de privado de libertad que agredió a funcionario de Gendarmería a un recinto penitenciario de otra región en la que no tiene domicilio su familia, confirma la Corte Suprema.

Las faltas al régimen interno de Gendarmería no justifican las razones administrativas y técnicas, ya que éstas solo se refieren a la respuesta administrativa a la problemática conductual que se presenta con relación al interno, debiendo Gendarmería poner término a esa situación sin necesidad de desarraigar al amparado.

11 de enero de 2023
Página