CS revocó sentencia y rechazó protección contra de Superintendencia de Seguridad Social.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió la acción de protección, mas, la Corte Suprema, revocó la sentencia apelada y rechazó el recurso.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió la acción de protección, mas, la Corte Suprema, revocó la sentencia apelada y rechazó el recurso.
En el texto se analizan los fallos más importantes del Tribunal Constitucional, la Corte Suprema y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia cada año desde la perspectiva de la sociedad libre.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió una serie de recursos de protección presentados por pescadores, organizaciones ciudadanas y la comunidad de Lota, en contra de la operación de la Central Termoeléctrica Bocamina de la empresa Endesa, en la Octava Región.
Al efecto, la Ministra de Salud señaló que “hay evidencia que esa es la mejor, o única forma, de frenar o retrasar el ingreso al tabaquismo de la población más joven”.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia condenatoria dictada por el Ministro señor Alejandro Solís en contra de ex oficiales de la DINA, por el secuestro calificado de Ramón Martínez González.
La CGR desestimó el reclamo señalando que la actuación del organismo reclamado se ajusta a derecho.
La moción, presentada por los diputados Monckeberg, Martínez, Santana y Jiménez, busca modificar la carga de la prueba existente en el caso de suspensión de servicios por falta de seguridad.
La Ministra de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, Patricia González, sometió a proceso a ex miembros del Ejército, como autores de los delitos de homicidio en Valdivia, ocurridos en 1973.
La CIDH lamentó el homicidio de un dirigente de la defensa de derechos humanos hondureño, quien era beneficiario de medidas cautelares decretados por la Comisión.
La moción, presentada por los diputados Sabag, Chávez y Campos, busca perfeccionar las normas que rigen la instalación de antenas emisoras, para que sea posible hacer frente –de forma efectiva- al impacto urbanístico que se ha producido dada la cantidad de antenas existentes.