CPLT se pronuncia sobre amparo de acceso a la información en materia de Derechos Humanos.
el CPLT precisó que el órgano reclamado dio respuesta al solicitante dentro del plazo legal con que contaba para ello.
el CPLT precisó que el órgano reclamado dio respuesta al solicitante dentro del plazo legal con que contaba para ello.
Se solicitó a la Contraloría General de la República –por parte del Rector Subrogante de la Universidad Tecnológica Metropolitana- la reconsideración del oficio N° 7.208, de 2013, de dicha entidad.
Se dedujo amparo de acceso a la información –por parte de un particular- en contra de la Presidencia de la República.
Se reclamó ante la Contraloría General de la República –por parte de un particular- acerca de la negativa de algunos organismos de entregar respuesta satisfactoria a sus consultas relativas a la disolución de la sociedad de responsabilidad limitada, denominada Café Boungiorno Limitada.
La Corte Suprema, conociendo de la apelación de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, revocó el fallo de primera instancia y acogió el arbitrio constitucional.
Cabe recordar que la iniciativa faculta a las municipalidades para destinar fondos a la mantención de los bienes comunes, e introduce el concepto de proyectos integrados.
Al efecto, cabe recordar que, en su oportunidad, el Poder Judicial instruyó un procedimiento de sanción administrativa hacia el Juez donde se le aplicó una amonestación privada.
El proyecto, iniciado por moción de los senadores Girardi, Letelier y Pizarro, sanciona el transporte de desechos hacia vertederos clandestinos.
Se dirigió a la CGR el Instituto de Previsión Social con la finalidad de informar sobre las medidas administrativas adoptadas en el examen de cuentas relativo a pagos de pensiones no contributivas a exonerados políticos del sector civil.
La Corte Suprema, conociendo de la apelación de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Talca, confirmó el fallo de primera instancia y acogió el arbitrio constitucional.