Fue despachado proyecto que endurece penas a conductores ebrios que provoquen lesiones graves o muerte.
El proyecto fue despachado por el Congreso Nacional y remitido al Ejecutivo, quedando en condiciones de ser promulgado.
El proyecto fue despachado por el Congreso Nacional y remitido al Ejecutivo, quedando en condiciones de ser promulgado.
En el arbitrio de nulidad sustancial se denunció la infracción de los artículos 384 y 382 –en el entendido que corresponde al artículo 342- del Código de Procedimiento Civil.
La gestión pendiente incide en los autos sobre reclamo de ilegalidad de que conoce la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
La recurrente estimó vulneradas las garantías constitucionales correspondientes al derecho a la honra, a adquirir todo tipo de bienes, y a la propiedad, estatuidos en los numerales 4, 23 y 24 del artículo 19 de la Carta Fundamental.
Corresponde ahora que la moción vuelva a ser analizada en particular por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada en todas sus partes por la Corte Suprema en alzada.
La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada en todas sus partes por la Corte Suprema en alzada.
En el contexto del grave incidente sucedido en una de las estaciones del Metro de Santiago, el instituto Libertad y Desarrollo analizó la iniciativa que propone reformar la institucionalidad de la ley antiterrorista.
La recurrente estimó vulneradas las garantías contempladas en el artículo 19 N°1 y N°16 de la Carta Fundamental y del artículo 2 del Código del Trabajo.
La gestión pendiente incide en los autos civiles de que conoce la Corte de Apelaciones de Antofagasta.