Despachan proyecto que pretende adelantar elecciones municipales.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Sala del Senado, en segundo trámite constitucional.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Sala del Senado, en segundo trámite constitucional.
La Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de amparo, mas, la Corte Suprema, en alzada, revocó esta decisión.
La CGR concluye manifestando que no se advierte irregularidad en la participación de dichos Consejos en las aludidas jornadas, en la medida que se respeten las facultades propias que tengan.
LyD concluye en esencia señalando que la propuesta del Ejecutivo va más allá y pretende establecer régimen de rentabilidad máxima, so pena de fijación tarifaria.
Por primera vez en los Estados Unidos un juez determinó que a dos simios que vivían en un centro de investigación de la Universidad Stony Brook es factible reconocerles el equivalente a un estándar mínimo derechos humanos.
Despachado el proyecto por el Congreso Nacional, corresponde ahora que el Ejecutivo lleve a cabo los trámites de promulgación.
Concluye la sentencia expresando que la correcta interpretación de la materia de derecho es aquella que determina que es aplicable a los profesionales de la educación del sector municipalizado el aumento de la bonificación proporcional establecido en la Ley N° 19.933.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, y será próximamente analizado en general por la Sala del Senado.
La Corte Suprema ratificó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas que rechazó el recurso de protección presentado por la distribución del cuento infantil «Nicolás tiene 2 Papás».