TC español admite a trámite recurso del Gobierno y suspende convocatoria catalana de consulta popular.
Se espera que en los próximos días la Magistratura Constitucional se pronuncie sobre el fondo del asunto sometido a su conocimiento.
Se espera que en los próximos días la Magistratura Constitucional se pronuncie sobre el fondo del asunto sometido a su conocimiento.
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional y se espera que durante los próximos días se presenten las indicaciones aludidas.
En fallo dividido, la Corte Suprema ratificó fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que acogió un recurso de protección presentado por padres y apoderados del Instituto Nacional en contra de las tomas del establecimiento.
El fallo fue acordado con el voto en contra del abogado Héctor Mery, quien estuvo por absolver al condenado Pedro Espinoza Bravo y de acoger la figura de la media prescripción para los demás sentenciados.
Corresponde ahora que la iniciativa se analizada por la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados.
La actividad se llevará a cabo el día 10 de noviembre, en la sede del Ex Congreso Nacional, Salón Los Presidentes.
Los Relatores de ONU y CIDH mostraron preocupación por la persistencia de asesinatos, amenazas y hostigamientos contra defensoras y defensores de derechos humanos
La medida provisional fue solicitada por la Superintendencia del Medio Ambiente y autorizada por 30 días, que pueden ser renovados a petición de la SMA.
La gestión pendiente invocada incide en autos criminales sobre delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, seguidos ante el Juzgado de Garantía de Pichilemu.
En fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de unificación de jurisprudencia, determinando que las asignaciones por colación y locomoción deben ser incorporadas al cálculo de las indemnizaciones a pagar al momento de decretarse el despido de un trabajador.