Noticias

Decisión adoptada no es arbitraria.

CS rechaza acción de protección deducida por estudiante expulsada contra la Universidad de las Américas por aplicación de medida disciplinaria.

“de la propia exposición de los hechos en el recurso, es posible observar la secuencia del procedimiento seguido por el Fiscal designado, coherente con aquel establecido en la normativa antes referida, lo que revela que la decisión adoptada no obedece a un actuar arbitrario, esto es, a un acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado sólo por la voluntad o el capricho, por lo que la acción intentada no puede prosperar.”.

4 de diciembre de 2012
Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de inaplicabilidad que impugna norma referida a compensación a los usuarios por interrupciones o suspensiones en el suministro de energía eléctrica.

El TC admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el artículo 16 B de la Ley N° 18.410, que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustible. La gestión invocada incide en un proceso de reclamación por ilegalidad de que conoce la Corte de Apelaciones de Santiago. Para pronunciarse acerca de la admisibilidad del […]

4 de diciembre de 2012
En consideración al importante flujo de personas.

Diputados proponen la creación de notarías en todos los puertos y aeropuertos de nuestro país.

«hechos tan habituales, como lo es el de tener autorización notarial para la salida del país en el caso de los hijos no matrimoniales, han ocasionado muchas veces la perdida de vuelos por no contar con los servicios públicos necesarios. Asimismo, la gran afluencia de personas que vienen a Chile a realizar negocios, requieren realizar una cantidad importante de gestiones de carácter solemne ante un ministro de fe».

4 de diciembre de 2012
Medida cautelar debe ser revisada en el proceso respectivo.

CS rechaza acción de protección deducida contra SEREMI de Educación de Antofagasta por supuesta acción ilegal al negar certificado de estudios.

«Razonar de un modo contrario implica avocarse al conocimiento de asuntos pendientes ante otro tribunal, cuestión expresamente prohibida en el artículo 8 del Código Orgánico de Tribunales, razón por la cual la presente acción de protección no está en condiciones de prosperar.”.

4 de diciembre de 2012
Con disidencia.

TC no admitió a trámite requerimiento que impugna normas de proyecto de ley que establece régimen simplificado para la constitución, modificación, transformación, fusión, división y terminación de personas jurídicas que indica.

El TC no admitió a trámite un requerimiento presentado por 33 diputados en contra de los incisos segundo y tercero del artículo 11, el inciso primero del articulo 12 y los artículos  20 y 21 del proyecto de ley iniciado por Mensaje del Presidente de la Republica que "Establece un régimen simplificado para la constitución, […]

4 de diciembre de 2012
Con el fin de complementar la declaración jurada de ausencia de inhabilidad.

Moción propone realizar examen toxicológico a quienes postulen a cargos públicos.

las autoridades y funcionarios del aparataje estatal, deben ceñirse fielmente al principio de probidad, consagrado en el artículo 8° de nuestra Carta Fundamental, cuya disposición se vincula además con otros cuerpos legales, como la Ley Orgánica de Bases Generales de la Administración del Estado.

3 de diciembre de 2012
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite requerimientos de inaplicabilidad que impugnan normas referidas a funcionarios de la Administración Civil del Estado.

La primera de la norma reprochada establece: “Los trabajadores de la Administración Civil del Estado que se rigen por las normas del decreto ley 2.200, de 2978, y sus disposiciones complementarias, que se encuentren en la situación prevista en la letra c) del artículo 233° del decreto con fuerza de le 338, de 1960, incurrirán […]

3 de diciembre de 2012
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a tramite requerimiento de inaplicabilidad referido a normas sobre fallecimiento de candidatos.

El primero de los preceptos legales cuya aplicación se impugna dispone: “Si un candidato a Presidente de la República, Diputado o Senador fallece después de  inscrito y antes del octavo día anterior a la elección, el partido o el pacto electoral al cual pertenezca el candidato o las personas que hayan requerido la inscripción del […]

3 de diciembre de 2012
Páginade 5159