Noticias

Argentina.

Cliente debe indemnizar a su abogada por “funarla” en redes sociales: las publicaciones se hicieron virales, por lo que el daño al honor fue considerable.

Se hace fácil dejar fluir en la virtualidad expresiones personales, y apreciaciones, porque es un medio expedito, gratuito –solo requiere conexión a internet, la que no necesariamente se paga-, que puede ser difundido sin mayor esfuerzo y costo, y en el que los sujetos pueden colocarse detrás de la pantalla, creyéndose que esa falta de presencia les quita responsabilidad por sus actos y lo que dicen.

28 de febrero de 2023
Delito agravado de estafa.

Mujer que estafó a hombre jubilado simulando que padecía cáncer es condenada a la pena de cuatro años de prisión por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Es cierto que en algunas ocasiones el derecho penal no debería proteger patrimonialmente a quienes no se protegen a sí mismos, sin embargo, el engaño de la estafa no puede quedar neutralizado por la diligencia desplegada por la víctima, porque en tal caso, quedarían extramuros de la protección penal los comportamientos de quienes se aprovechen de su debilidad.

28 de febrero de 2023
Infracción a la Ley del Consumidor.

Empresa de telecomunicaciones es condenada al pago de una multa por suspender el servicio de telefonía fija y banda ancha sin el consentimiento del cliente afectado, que sólo requirió dar de baja el servicio de televisión.

En principio, el Tribunal condenó al proveedor al pago de la indemnización dispuesta en el artículo 25 A de la Ley N° 19.496, pero luego la eliminó, por considerar dicha norma inaplicable por existir indemnizaciones en leyes especiales que regulan la materia.

28 de febrero de 2023
Remitido a la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública del Senado.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que busca actualizar la persecución del crimen organizado.

Para la Corte Suprema, teniendo en cuenta los riesgos que la introducción de figuras como las que se proponen pudiesen generar, parece necesario puntualizar la necesidad de que el legislador tome especiales resguardos en lo que respecta al sistema procesal y recursivo, con el fin de responder a la posibilidad de plantear todos los intereses de los posibles implicados en conformidad con el debido proceso.

27 de febrero de 2023
Página