CS confirma sentencia y rechaza protección contra resolución dictada por la SEC.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada en alzada por la Corte Suprema.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada en alzada por la Corte Suprema.
El ente de control precisó que en lo concerniente al hostigamiento alegado, es necesario tener presente que el artículo 82, letra m), de la anotada ley N° 18.883, prohíbe realizar todo acto calificado como acoso laboral en los términos que dispone el inciso segundo del artículo 2° del Código del Trabajo.
La Corte Suprema, en alzada, confirmó el fallo en todas sus partes, con el voto en contra del Ministro Cisternas, quien estuvo por revocar la sentencia y acoger el recurso de amparo.
El documento señala que han transcurrido más de dos décadas desde la promulgación de la Ley Indígena, por lo que resultaría sumamente necesario “repensar y hacer cambios en la política indígena”.
La gestión pendiente incide en los autos sobre recurso de apelación en un proceso de protección en contra de una sentencia de la I. Corte de Apelaciones de Santiago y que conoce la Excma. Corte Suprema.
En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un reclamo de ilegalidad en contra de una decisión del Consejo Para la Transparencia (CPLT) que ordenó a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) incorporar en su página web los sueldos de partes de sus gerentes.
La moción se encuentra en primer trámite constitucional y será analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.
Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada en todas sus partes por la Corte Suprema en alzada.
Respecto del aspecto civil de la demanda, fue confirmada la sentencia que condenó al Fisco a pagar una indemnización de $800.000.000 (ochocientos millones de pesos) a los familiares de la víctima.
La gestión pendiente incide en autos criminales que conoce el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, que se encuentra actualmente en audiencia de preparación de juicio oral.