CS confirma sentencia y acoge protección contra Universidad que negó iniciar trámites de titulación por deuda.
El recurrente estimó vulnerados sus derechos constitucionales correspondientes a la igualdad ante la ley y propiedad.
El recurrente estimó vulnerados sus derechos constitucionales correspondientes a la igualdad ante la ley y propiedad.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de amparo; decisión que fue confirmada –en alzada- en todas sus partes por la Corte Suprema.
Finalmente, la Comisión acordó citar a la próxima sesión del día martes 15 de julio, al director de la Agencia Nacional de Inteligencia, (ANI), Gustavo Villalobos.
Arguye el fallo que el SAG ha adoptado las medidas que, en su concepto, resultan necesarias para impedir el ingreso de plagas o enfermedades que pongan en riesgo al país.
Arguye el Contralor que subsiste para dicho instituto, sus autoridades y funcionarios, el deber de guardar reserva de tales antecedentes en los términos de las disposiciones respectivas.
En la sentencia dictada por el Ministro Solís de 27 de mayo de 2010, y ratificada en segunda instancia, se condenó a 10 años y un día a los ex uniformados.
El arbitrio de nulidad sustancial denunció que “los sentenciadores yerran en la aplicación de las normas relativas a la prescripción extintiva de la acción indemnizatoria por responsabilidad extracontractual».
La gestión pendiente incide en autos ordinarios de que conoce el Primer Juzgado Civil de Viña del Mar.
El CPLT expresa que, atendido el tipo de información contenida en las fichas cuya copia se solicita, queda de manifiesto que la información solicitada constituye un dato sensible.
El TC español concluye manifestando que “la existencia de una acreditación de ámbito nacional no produce un desplazamiento o vaciamiento de la competencia autonómica”.