Noticias

Recurso de casación en el fondo acogido.

Servicio de Salud de Reloncaví debe continuar como demandado junto al Hospital de Puerto Montt en juicio por falta de servicio, resuelve la Corte Suprema.

El Servicio de Salud había sido excluido de la causa al estimar la Corte de Puerto Montt que no era legitimado pasivo, pero el máximo Tribunal resolvió que es imposible continuar la acción –cuyo fin es la indemnización de perjuicios– sin la participación del Servicio, debido a que es único de los demandados que puede responder patrimonialmente en caso de un fallo favorable para los actores.

27 de diciembre de 2022
España.

Accidente de teletrabajador en la cocina de su hogar califica como laboral.

El accidente tuvo lugar en horario de trabajo y dentro del espacio físico configurado como su domicilio particular. La actividad que dio lugar al accidente no nos parece ajena a la que hemos considerado como una actividad normal en la vida laboral; beber agua en el lugar que se supone tiene un acceso más fácil. No es pues una actuación extraña.

27 de diciembre de 2022
Hay votos disidentes y prevenciones.

Proyecto de ley que mejora las garantías procesales, protege los derechos de las víctimas de delitos sexuales y evita su revictimización, no contiene normas propias de ley orgánica constitucional.

TC no emite pronunciamiento en control preventivo y obligatorio sobre la constitucionalidad del citado proyecto de ley sometido a control preventivo de constitucionalidad. No contiene regulaciones que el constituyente haya reservado a ley orgánica constitucional.

27 de diciembre de 2022
Tutela judicial efectiva.

No se puede condicionar el acceso a la justicia a que se acredite que se cumplió previamente con un reclamo administrativo ante la Inspección del Trabajo, resuelve la Corte Suprema.

El actor posee el derecho a decidir si acude o no a la Inspección del Trabajo antes de concurrir al tribunal, con el fin de obtener un pronunciamiento respecto del litigio; por lo tanto, el juez no puede supeditar la solución del arbitrio al cumplimiento de un requisito administrativo.

27 de diciembre de 2022
Estados Unidos.

Hombre que acudió a una cita con un policía que simuló ser una menor de edad tiene derecho a un nuevo juicio y alegar defensa por “atrapamiento” al existir indicios de que fue inducido a cometer el delito.

El imputado se presentó con «alguna evidencia» de la inducción del gobierno a cometer el ilícito y de su propia falta de predisposición a cometer el delito. Bajo el estándar “Mayfield”, tenía derecho a que el tribunal instruyera al jurado sobre su defensa por trampa, aunque no podemos asegurar que hubiera logrado la absolución. Las acciones del gobierno en este caso no estuvieron a la altura de los estándares aplicables.

27 de diciembre de 2022
Recurso de casación en el fondo rechazado.

No procede alegar infracción a las normas reguladoras de la prueba sobre la base de hechos no reconocidos por el tribunal, resuelve la Corte Suprema.

El demandante no pudo acreditar su dominio respecto del inmueble que pretendía reivindicar, acusando una errada valoración de las pruebas. Para el máximo Tribunal, tal reclamo se condice con una disconformidad con el resultado del juicio, y no con errores de derecho que persigue el recurso de nulidad sustancial.

27 de diciembre de 2022
Argentina.

Banco que cedió los créditos de un cliente a un tercero que lo demandó por una deuda inexistente debe indemnizar el daño moral.

No existió una notificación de la cesión al consumidor con carácter previo a la acción ejecutiva rechazada y, por ende, este contrato le fue inoponible hasta entonces. De esta manera, el banco actuó ante el actor como si hubiera continuado siendo su acreedor, con lo cual la certificación de libre deuda expedida acredita la cancelación del crédito cedido e implicó la generación del derecho del actor de liberarse y repeler las acciones en su contra.

27 de diciembre de 2022
Página