Plantean modificar proyecto de ley que crea Ministerio de Cultura.
La moción que propone la creación del Ministerio de Cultura, podría sufrir una importante modificación en su articulado.
La moción que propone la creación del Ministerio de Cultura, podría sufrir una importante modificación en su articulado.
En el marco del debate por una nueva Constitución, el Presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo, sostuvo una reunión con la Presidenta del Tribunal Constitucional, Marisol Peña.
En el marco del debate por una nueva Constitución, el Presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo, sostuvo una reunión con la Presidenta del Tribunal Constitucional, Marisol Peña.
La moción de los senadores Chahúan, Espina, Rossi y Walker expone que la idea de eliminar el actual sistema binominal se sustentaría en diversos principios.
En días pasados, el Instituto Nacional de Derechos Humanos publicó un informe denominado “Estudio acerca de las condiciones carcelarias en Chile: diagnóstico del cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos”, revelando un alto hacinamiento y vulneración de derechos a internos en recintos penales.
Las crecientes demandas de igualdad respecto de amplios sectores de la población, que abogan por ampliar el alcance del matrimonio, han generado un debate que se suma al suscitado en torno al proyecto ya existente sobre Acuerdo de Vida en Pareja.
El Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, dictó procesamiento en la investigación por los delitos de secuestros calificados de Héctor Velásquez Mardones y Ricardo Ramírez Herrera; y por los homicidios calificados de Riuter Correa Arce y Hernán Soto Gálvez, ocurridos entre mayo y junio de 1977.
Este viernes 28 de marzo de 2014 la Presidenta del Tribunal Constitucional, Marisol Peña Torres, rendirá cuenta pública de las actividades institucionales de orden jurisdiccional y administrativo desempeñadas por esa Magistratura durante el año 2013.
El TC admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna los artículos 15 y 16 del D.L. N° 2695, sobre la regulación de la pequeña propiedad raíz.
Se dedujo amparo de acceso a la información en contra de la Defensoría Penal Pública, fundado en que la información entregada no corresponde a la solicitada referente a los motivos por los cuales un defensor penal público se ausentó de la audiencia de sobreseimiento.