Diputados proponen eliminar el estado civil de “separado judicialmente”.
“el estar separado judicialmente no habilita para contraer matrimonio con otra persona porque el cónyuge continúa casado”.
“el estar separado judicialmente no habilita para contraer matrimonio con otra persona porque el cónyuge continúa casado”.
Dentro de los artículos, destacan: Carl Schmitt y el concepto de democracia protegida en la constitución política de la república, de Matías Blas Silva Alliende; La inestabilidad ¿un elemento estructural del constitucionalismo latinoamericano?, a cargo de Ricardo Zuluaga Gil de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali–Colombia; Naturaleza de la reforma constitucional y su control de […]
«…en la mayoría de los casos los gobiernos locales no cumplen con la totalidad de las exigencias de la normativa, entre otras, informar sobre su dotación y las remuneraciones que estos perciben».
– La letra b) del artículo 11 de la Ley N° 18.902, que crea la Superintendencia de Servicios Sanitarios, unido al carácter plural de las expresiones “algunas de las siguientes multas”, contenidas en el encabezado del mismo inciso y artículo. – Las expresiones: “o el incumplimiento de las instrucciones, órdenes y resoluciones que dicte la […]
Se dedujo recurso de apelación en contra de la sentencia del Segundo TER Metropolitano, que declaró inadmisible una reclamación electoral contra la forma en que se designó a los vicepresidentes del partido, interpuesta por tres militantes de la UDI, por no haber contado en su formulación, con a lo menos 10 de sus miembros. El […]
“Medidas adoptadas por la Corporación a más de aparecer adoptadas sin un procedimiento previamente reglamentado, y sin escuchar al afectado, no aparece revestida de la suficiente razonabilidad, ni proporcionalidad, tanto por haber sido tomadas tantos meses después de ocurrido el hecho reprochado, como también, después que el alumno ha tenido una conducta que sólo ha merecido observaciones positivas y con buenas notas.»
El TC acogió requerimiento que impugna el inciso segundo del artículo 768 del Código del Procedimiento Civil, que limita la procedencia del recurso de casación en la forma “en los negocios a los que se refiere el inciso segundo del artículo 766”, al establecer que sólo podrá fundarse en alguna de las “causales indicadas en […]
El norma legal dispone: “Facúltase a la Tesorería General de la República para retener de la devolución anual de impuestos a la renta que correspondiere a los deudores del crédito solidario universitario regulado por la ley Nº19.287 y sus modificaciones, los montos de dicho crédito que se encontraren impagos según lo informado por la entidad […]
La Gobernadora de la Provincia de Maipo dedujo acción de protección a fin de salvaguardar el derecho a la vida e integridad física de ocho alumnos que se encontraban en huelga de hambre en un Liceo de Buin, lo que pone en peligro la vida e integridad física de estos. La Corte de Apelaciones de […]
El TC admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el artículo 207 letra b) de la Ley Nº 18.290 del Tránsito. La gestión pendiente invocada incide en un proceso sobre acumulación de infracciones a la Ley de Tránsito pendiente de resolución ante el Juzgado de Policía Local de Las Condes. La actora sostiene […]