Corte Suprema confirma fallo que acogió demanda por incumplimiento de promesa de compraventa.
El máximo Tribunal descartó falta de fundamentación en la sentencia condenatoria, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco.
El máximo Tribunal descartó falta de fundamentación en la sentencia condenatoria, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco.
El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Copiapó, que confirmó la de primer grado que ordenó a comunidad colla devolver los $285.000.000 adelantados por la empresa Compañía Minera Maricunga S.A.
El SERNAC denunció a una tienda comercial, por no informar la CAE al promocionar la venta de sus productos con pago en cuotas a través de un periódico regional.
Será definido por una ley, promulgada con dicho propósito, en la que se establecerán las medidas y acciones para el logro de dicho objetivo.
Precisa un conjunto de principios éticos esenciales orientadores para el buen y prudente desempeño de las funciones jurisdiccionales.
Comisión Desafíos del Futuro congregó a una mesa temática para analizar el fenómeno, lo que terminó por reunir a más de 150 actores claves de la industria y la academia relacionada.
Se trata de una moción presentada por el senador Sebastián Keitel que plantea una serie de modificaciones y tipificaciones en materia de delitos informáticos, aumentando penas y estableciendo nuevas.
Se trata de prestaciones que son adicionales a aquellas comprendidas en el servicio público que incluye producción de agua potable para servicio público de distribución, la distribución de este insumo y la recolección y disposición de aguas servidas.
La requirente estima que la norma impugnada transgrede su derecho al recurso.
Las resoluciones dictadas por un órgano judicial competente no importan vulneración a los derechos constitucionales que ampara el recurso de protección, pues se encuentran sometidas ya al imperio del derecho.