Noticias

Ley N° 20.642.

CGR publicó instrucciones para la aplicación de reajuste de remuneración a los trabajadores del sector público.

«Entre los funcionarios públicos no beneficiados con la suma señalada, se encuentran aquellos trabajadores que su remuneración fue fijada conforme a las normas de negociación colectiva establecidas en el Código del Trabajo; aquellos funcionarios cuya remuneración es determinada o pagada en moneda extranjera y aquella que es pagada por la entidad empleadora, como los servidores regidos por el Código del Trabajo.»

26 de abril de 2013
Arbitrio no es extemporáneo.

CS revocó sentencia que declaró inadmisible acción de protección por haberse deducido fuera de plazo.

Se dedujo acción de protección en contra de la Municipalidad de La Granja y la Fiscalía Regional Metropolitano Sur, por no haber adoptado las medidas de conservación necesarias respecto del vehículo de su propiedad, el cual pese a encontrarse incautado por el Ministerio Público en dependencias de la Municipalidad de La Granja, se encuentra circulando […]

26 de abril de 2013
Resolución se debe cumplir.

CS confirmó sentencia de la Corte de Santiago que había rechazado reclamación de comerciante por obligación impuesta por la SEC.

la autoridad recurrida, sin haber dado cumplimiento a lo ordenado, a pesar de que “ha tenido un holgado plazo para adoptar las medidas destinadas a corregir las deficiencias que se han observado”, todo lo cual resulta en evidente peligro para la comunidad que habita en el edificio donde se ubica el establecimiento.

26 de abril de 2013
Después del fallo de la Corte Constitucional.

Senado de Colombia rechazó matrimonio entre personas del mismo sexo.

«quienes deseen reconocimiento de su unión podrán concurrir para ello a las notarías o al juez competente: órganos que, luego de lo decidido por el Senado, conformaron una comisión encargada de preparar un modelo de acta que servirá de base a la unión de parejas del mismo sexo.»

26 de abril de 2013
Interpuesto por la Dirección Nacional del Servicio Civil.

TC deberá resolver si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas de la Ley de Transparencia.

El primer precepto legal dispone, en la parte impugnada, que: “Asimismo, es pública la información elaborada con presupuesto público y toda otra información que obre en poder de los órganos de la Administración, cualquiera sea su formato, soporte, fecha de creación, origen, clasificación o procesamiento, a menos que esté sujeta a las excepciones señaladas”. A […]

25 de abril de 2013
Por falta de diligencias.

CS acoge recurso de queja y revoca sobreseimiento parcial y definitivo en causa por delito de amenazas proferidas en contra de una ex dirigente estudiantil.

“los jueces del tribunal de alzada, al disponer inoportunamente el sobreseimiento definitivo impugnado por el querellante, han cometido una falta grave que justifica el acogimiento del recurso de queja, toda vez que su conducta ha afectado las normas procesales que regulan la persecución penal, defecto que, por último, sólo puede ser corregido por medio de este arbitrio disciplinario”.

25 de abril de 2013
Se vulneraría derecho de defensa.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite inaplicabilidad de norma del Código del Trabajo relativa al reclamo de multas administrativas.

El precepto legal impugnado dispone que: “La resolución que aplique la multa administrativa será reclamable ante el Juez de Letras del Trabajo, dentro de quince días hábiles contados desde su notificación. Dicha reclamación deberá dirigirse en contra del Jefe de la Inspección Provincial o Comunal a la que pertenezca el funcionario que aplicó la sanción”.La […]

25 de abril de 2013
Reclamo extemporáneo.

CGR emite pronunciamiento relativo a baja de Carabinero por mala conducta.

se permite la invalidación de oficio o a petición de parte de un acto administrativo por parte de la autoridad competente para que ejerza tal facultad en el transcurso de 2 años desde su dictación, y así “deje sin efecto los actos emitidos con infracción a derecho, plazo que, según se precisó en el dictamen N° 18.353, de 2009”, es de caducidad y no de prescripción».

25 de abril de 2013
Páginade 5465