Noticias

Delitos de lesa humanidad.

Tribunal argentino reconoce derecho a la reparación de cónyuge de hombre fallecido en el atentado a la AMIA.

La fuente de la responsabilidad en materia de delitos de lesa humanidad se encuentra en normas y principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos que persiguen la protección de un bien jurídico que se halla en un plano superior, la dignidad de la persona humana. De manera que la acción indemnizatoria derivada de estos delitos no es una simple acción patrimonial, sino que tiene carácter humanitario.

4 de noviembre de 2023
Santiago

La responsabilidad del Estado por el anormal funcionamiento de la Administración de Justicia deriva de la propia organización del servicio que ha funcionado mal, o no ha funcionado debiendo hacerlo, causando por ello un daño o perjuicio.

El error judicial tiene un fundamento distinto pues la responsabilidad del Estado nace en tal caso del hecho de constituirse en cierto modo como asegurador o garante por los daños o perjuicios causados en virtud de resoluciones equivocadas de los tribunales ya que las mismas han sido adoptadas en el ejercicio independiente de la función judicial sin posible control por parte de la Administración.

4 de noviembre de 2023
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que establece que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos, particularmente la irretroactividad de la Ley penal, la libertad personal y seguridad individual, la igualdad ante la ley, al impedir que se declare la prescripción de la acción penal y de la pena, como la acción civil o indemnizatoria.

3 de noviembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Entregar “unos papeles cuadriculados” a terceros en un sector de la ciudad conocido por el tráfico de drogas no es un acto neutro, resuelve la Corte Suprema.

La imputada fue sorprendida por Carabineros vendiendo papelillos de pasta base en un sector de la ciudad Chillán conocido por el tráfico de estupefacientes, e intentó revertir la condena al sostener que fue castigada por realizar un acto neutro consistente en la entrega de dos papeles cuadriculados a terceros, argumento desestimado por el máximo Tribunal que respaldó la labor policial.

3 de noviembre de 2023
Contraloría General de la República.

Para acceder al pago del beneficio de sala se requiere adjuntar un informe o certificado médico que contenga el diagnóstico de la enfermedad grave que afecta al menor de dos años.

Atendidos los principios superiores perseguidos del beneficio, se han reconocido situaciones especiales en virtud de las cuales se concede el beneficio a través del pago de una suma en dinero para ayudar a costear los cuidados del niño o niña que padece una enfermedad grave que hace incompatible su estadía en una sala cuna.

3 de noviembre de 2023
Presunto maltrato inferido por la madre.

Interés superior del menor tiene preeminencia frente al derecho de sus progenitores de generar lazos afectivos con su hijo si este ha sufrido maltrato de su parte, resuelve tribunal peruano.

Si bien la niña tiene derecho a generar lazos con su madre y ésta a compartir tiempo con su hija, tales derechos deben ser analizados a la luz del interés superior del niño, el cual es un instrumento jurídico que tiende a asegurar el bienestar del niño en el plano físico, psíquico y social.

3 de noviembre de 2023
Página