Noticias

Modifica Código del Trabajo.

Diputados proponen que los trabajadores tengan acceso a la información financiera del empleador cuando la remuneración incluya elementos variables.

La Carta Fundamental junto con asegurar la libertad de trabajo y su protección, establece que toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo con una justa retribución. La moción de los diputados Alinco, Andrade, Auth, Bertolino, Campos, De Urresti, Espinoza, Jiménez, Monsalve y Muñoz, expone que nuestro sistema […]

1 de julio de 2011
En la Comisión Unida de Constitución y Salud.

Debate ha generado la norma que permite que menores de edad tengan derecho a confidencialidad en sus diagnósticos médicos.

En el marco de la discusión del proyecto de ley que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención en salud, el senador Fulvio Rossi -Presidente de la Comisión de Salud- precisó que no existe acuerdo en torno a la disposición que establece el derecho […]

1 de julio de 2011
De la Universidad de Chile.

Centro de Derechos Humanos lanzó el “Anuario de Derechos Humanos 2011”.

En días pasados, fue presentada la séptima versión del Anuario de Derechos Humanos del Centro de DD.HH. de la Universidad de Chile. El libro fue comentado por el Ministro de Justicia, Felipe Bulnes, y por la Presidenta del PPD, Carolina Tohá. En su exposición, el Secretario de Estado destacó su diversidad de temas, la calidad […]

1 de julio de 2011
Modifica Código Procesal Penal.

Senadores ingresan a trámite legislativo iniciativa que amplía las causales para la revisión de sentencias firmes.

La moción de los senadores Gómez, Navarro, Quintana, Rossi y Walker, expresa que la aplicación de la Ley Nº 18.314, que determina conductas terroristas y fija su penalidad, en la persecución de «hechos que son supuestamente delictivos en el sur de nuestro país, particularmente contra los actos de algunas comunidades mapuches”, ha sido cuestionada por organizaciones […]

1 de julio de 2011
Modifica Código Penal.

Senador propone sancionar el trato degradante de que sean víctimas los menores de edad.

La moción del senador Juan Pablo Letelier expresa que existe “una tendencia en el derecho comparado de recoger los alcances normativos de diversos instrumentos internacionales” en materia de tratos degradantes.Observa luego que en la doctrina el trato degradante “es considerado como el último eslabón en una escala de gravedad que incluye en segundo lugar el […]

1 de julio de 2011
Registro Nacional de Títulos y Grados.

Senadores proponen que las instituciones de educación superior remitan al Registro Civil información de las personas a quienes otorguen grados académicos y títulos profesionales o técnicos.

Observan luego que “no ha existido, ni se ha implementado un Registro Nacional de Títulos y Grados”, existiendo sólo “ciertos registros aislados”, siendo necesario legislar para establecer “una herramienta de evidente utilidad para la ciudadanía”. Con el objeto que se lleve un control de la cantidad de profesionales existentes y se mantenga un registro de […]

30 de junio de 2011
A propósito de “La Polar”.

Senadores ingresan a trámite legislativo proyecto de ley relativo a la responsabilidad en la administración de los Fondos de Pensiones.

“la diversificación de las inversiones o límites por emisor e instrumento. Mecanismos destinados, junto con otros, a proteger la seguridad de los fondos y acotar de este modo los riesgos”, los que no son suficientes, resultando “imprescindible establecer nuevos límites de responsabilidad que actúen como incentivos a la eficiencia y transparencia”.

30 de junio de 2011
Cuenta con informe de la Corte Suprema.

Diputado emplaza al Ejecutivo a dar urgencia al proyecto de ley que crea los tribunales de ética, un registro de colegios profesionales y un registro público de profesionales.

El diputado Enrique Accorsi emplazó al Ejecutivo a dar urgencia al proyecto de ley sobre colegios profesionales, cuya discusión se encuentra paralizada desde el 2009 en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, señalando que “si contáramos con esta legislación, no sólo se podría sancionar penalmente a quienes otorguen licencias falsas, sino que […]

30 de junio de 2011
Control obligatorio.

TC deberá pronunciarse acerca de la constitucionalidad del proyecto de ley que modifica la LOC de Municipalidades y regula las asociaciones municipales.

La Cámara de Diputados remitió al TC el proyecto de ley que modifica la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades y regula las asociaciones municipales, a fin de que ejerza a su respecto el control  preventivo y obligatorio de constitucionalidad. La iniciativa tuvo su origen en un mensaje del Ejecutivo ingresado a trámite legislativo […]

30 de junio de 2011
Derecho a la vida.

Diputados proponen incorporar el grupo sanguíneo en la cédula nacional de identidad y en la licencia de conducir.

La Carta Fundamental asegura a todas las personas el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica. En efecto, de esa disposición constitucional se desprende que el constituyente ha otorgado un mandato al legislador con el objeto de proteger tal derecho.   La moción de los diputados Castro, Estay, Hernández, Norambuena, Rojas, […]

29 de junio de 2011
Páginade 5159