Noticias

En el Diario Oficial.

Se publicó la Ley que crea los tribunales ambientales.

“son órganos jurisdiccionales especiales, sujetos a la superintendencia directiva, correccional y económica de la Corte Suprema, cuya función es resolver las controversias medioambientales de su competencia y ocuparse de los demás asuntos que la ley somete a su conocimiento”.

29 de junio de 2012
Es parte de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Accesible.

CS de Estados Unidos declaró constitucionalidad de norma que fuerza a ciudadanos a adquirir algún tipo de cobertura de salud.

las disposiciones que expanden el sistema público de salud, que provee asistencia a los sectores socioeconómicamente más desaventajados y a los inválidos, son contrarias a la Constitución, por cuando el Congreso Federal habría excedido su ámbito competencial al obligar a los Estados federados a participar en este programa amenazándolos con la pérdida de ciertos subsidios federales actualmente en vigor.

29 de junio de 2012
Con votos particulares.

TC declara que se ajustan a la Constitución normas contenidas en proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación.

la igualdad es una categoría relacional que se refiere tanto a la situación de un individuo en particular como también a la condición en que se encuentran distintos grupos o colectividades de individuos que son objeto de alguna discriminación arbitraria, como suele suceder con minorías religiosas, políticas o raciales, pueblos originarios, inmigrantes, trabajadores ilegales, mujeres, niños, tercera edad, discapacitados, integrantes de minorías sexuales, etc.

29 de junio de 2012
Reitera doctrina.

CS desestima recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Antofagasta que había acogido abandono del procedimiento en fase administrativa de juicio de cobro de impuestos por decaimiento.

“para que el recurso de casación pueda prosperar es necesario que el vicio de que adolece el fallo tenga influencia sustancial en lo decidido, lo que en la especie no ocurre”, atendido que “la tardanza inexcusable de la Tesorería Regional de Antofagasta ha excedido todo límite de razonabilidad, contrariando diversos principios del derecho administrativo obligatorios para la Administración

28 de junio de 2012
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna artículo 2331 del Código Civil que impide reparar el daño puramente moral causado contra el honor o crédito de una persona derivado de imputaciones injuriosas.

al restringirse la indemnización por daño moral derivada de imputaciones injuriosas a los exclusivos casos de prueba de daño emergente o lucro cesante, que pueda apreciarse en dinero. Por último, estima que los razonamiento de la Magistratura Constitucional en la sentencia rol N°1185-08, en orden a declarar inaplicable el precepto legal impugnado, es plenamente aplicable al caso sublite.

28 de junio de 2012
Páginade 5465