Noticias

Control obligatorio.

TC declara que se ajusta la Constitución proyecto de ley que agrega a la LOC sobre Gobierno y Administración Regional norma que regula la aprobación de banderas, escudos e himnos regionales.

Luego, el vínculo que se establece con la normativa nacional es esencial para la facultad que se entrega, por la forma en que se regula el uso o izamiento de las banderas regionales en los artículos 2° a 4° del proyecto, esto es, asociado a la Bandera Nacional. Ello limita o condiciona la atribución. En efecto, el uso o izamiento de las banderas regionales puede ser conjunto o separado de la Bandera Nacional; y puede también ser facultativo u obligatorio.

2 de septiembre de 2011
Por haber manifestado voluntad fiscalizadora.

CS desestimó recurso de casación interpuesto en contra de sentencia que rechazó una reclamación de multa del ISP.

Se dedujo recurso de casación en el fondo en contra de una sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago que, confirmando el fallo de primera instancia, rechazó la reclamación en contra de una multa cursada por el Instituto de Salud Pública, por infracción de los artículos 21 y 93 del D.S. N° 1876 […]

2 de septiembre de 2011
Reitera jurisprudencia.

CS acogió recurso de protección deducido en contra de la Inspección del Trabajo que multó a una empresa. Organismo público se arrogó facultades privativas de los tribunales de justicia.

Se dedujo acción de protección en contra de la Inspección Provincial del Trabajo de Santiago que sancionó a una empresa por no pagar la semana corrida a algunos trabajadores remunerados por comisión.La recurrida informó que es doctrina de ese Servicio considerar que el beneficio establecido en el inciso 1° del artículo 45 del Código del […]

1 de septiembre de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la Ley del Tránsito referida a la suspensión de la licencia de conducir por acumulación de infracciones.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el artículo 207 letra b) de la Ley Nº 18.290 del Tránsito. La gestión pendiente invocada incide en un proceso sobre acumulación de infracciones a la Ley de Tránsito pendiente de resolución ante el Juzgado de Policía Local de Las Condes. La Segunda Sala del TC declaró admisible el […]

1 de septiembre de 2011
Por unanimidad.

Corte de Santiago acogió recurso de protección interpuesto por un Mayor del Ejército (R) en contra de Seremi de Justicia que le negó el beneficio de la libertad condicional.

“en la resolución de que se trata no se analizan otros antecedentes que son los que sí deben considerarse para conceder o denegar el beneficio impetrado, a saber, el tiempo de cumplimiento de la condena impuesta, la conducta del solicitante en el establecimiento penal en que se encuentra recluido, incluso la resolución adoptada por la Comisión de Libertad Condicional de esta Corte, que, en el caso de autos, recomendó en forma unánime su otorgamiento”.

1 de septiembre de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de requerimientos de inaplicabilidad que impugnan norma del Código de Minería referido al cómputo del plazo para declarar la caducidad de derechos emanados de manifestaciones mineras.

La requirente sostiene que ambos preceptos legales –art. 70 del Código de Minería y el inciso segundo del artículo 2° de la ley N°19.573– resultan ser manifiestamente contrarios a la Constitución, por cuanto violentan la norma contenida en el inciso quinto del N° 3 de la Constitución Política.

1 de septiembre de 2011
En contra de Entel y Nextel.

Corte de Valparaíso rechazó acción de protección por colocación de antenas de telefonía.

“los antecedentes e informes existentes en la materia, en cuanto a que la radiación electromagnética podría producir efectos adversos para la salud -generados por los teléfonos celulares y por las antenas de retransmisión de dichos teléfonos-, son aún insuficientes por el limitado tiempo de su uso de esos artefactos…»

1 de septiembre de 2011
Páginade 5293