Noticias

Para adaptar el sistema electoral vigente a la realidad.

Diputados proponen aumentar los cupos para integrar las listas de candidatos tanto en la elección de parlamentarios como de concejales.

Observan luego que esta limitación “impide que la competencia electoral genere mayor participación”, destacando que ello restringe “la opción de elegir representantes” y el “proceso de renovación, apertura e integración” a nuestro sistema político; y a la vez que sean “los ciudadanos y no las directivas partidarias” quienes elijan parlamentarios y concejales”.

9 de agosto de 2011
Se fijó plazo para presentar indicaciones.

Senado aprobó en general la iniciativa que amplia y facilita la realización de plebiscitos comunales y consultas no vinculantes a nivel municipal.

“el Ejecutivo hace bien en interpretar la necesidad de participación comunal y proponer esta modificación de modo que las consultas se puedan realizar con mayor facilidad”; en todo caso precisó la necesidad de que «el procedimiento que se apruebe sea ágil, expedito y rápido, de modo que dé respuesta a las demandas de la gente”.

9 de agosto de 2011
Tercera sala.

CS revocó sentencia de la Corte de Concepción que rechazó acción de protección en contra de Tesorería Regional que negó el pago de un bono de naturaleza laboral.

En su fallo, el máximo Tribunal consideró que el artículo 8° del precitado cuerpo legal “establece que el Servicio de Tesorerías pagará el bono a los beneficiarios y para ello el jefe superior del servicio o jefatura máxima respectiva le remitirá copia del acto administrativo que lo concede y los antecedentes que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los números 2 y 4 del artículo 2° de esa ley”, que dicen relación con “tener 20 años de servicio a lo menos en las instituciones a que se refiere el artículo 1° y tener cumplidos 65 años de edad en el caso de los hombres”.

8 de agosto de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la “Ley de Caminos” referida al reembolso de sumas pagadas por el Fisco con ocasión del cambio de ubicación de instalaciones de Entel.

La gestión pendiente invocada incide en un recurso de casación en la forma y apelación ante la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante los cuales se impugna la sentencia que condenó a Entel a reembolsar las sumas de dinero que corresponden al costo del traslado de las instalaciones que mantenía en bienes nacionales de uso público.

8 de agosto de 2011
Páginade 5293