Noticias

Con disidencia.

TC acogió requerimiento de inaplicabilidad que impugnó norma que restringe posibilidad de entablar querella a heredero testamentario.

«la distinción efectuada por el legislador carece de razonabilidad y no se encuentra vinculada a algún fin lícito que la justifique, constituyéndose en una diferencia arbitraria que contraría el principio de igualdad ante la ley y que restringe severamente el ejercicio de la acción penal a quien naturalmente le es atribuible».

17 de diciembre de 2012
El próximo miércoles 19 de diciembre.

“El control reparador de constitucionalidad de las normas legales: Un análisis comparativo de los Tribunales Constitucionales de Chile e Italia” es el libro que será lanzado en la Universidad Mayor.

La obra será presentada por el Prof. Dr. Humberto Nogueira Alcalá, Presidente de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional y director del CECOCH, y por el Ministro del Tribunal Constitucional, Dr. Domingo Hernández Emparanza.

17 de diciembre de 2012
Con prevención y disidencia.

TC declaró la constitucionalidad de normas contenidas en proyecto de ley que otorga una bonificación por retiro voluntario y una bonificación adicional a funcionarios municipales.

El proyecto de ley objeto de control establece tres bonificaciones como incentivos al retiro para un conjunto de funcionarios municipales. Una de esas bonificaciones, la complementaria, es de pago eventual por decisión del Alcalde, “previo acuerdo del Concejo Municipal”.

17 de diciembre de 2012
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimientos de inaplicabilidad que impugna norma del Código de Aguas.

«la obligación que pesa sobre el legislador en establecer siempre las garantías de un procedimiento y una investigación racionales y justos, toda vez que la notificación “ficticia” establecida, no se condice con tal garantía siendo del todo irracional e injusto que opere una supuesta notificación por el sólo hecho de dictarse la resolución respectiva sin conocer realmente su contenido y sin poder, además los solicitantes, hacer oportunamente sus alegaciones o medios de impugnación».

14 de diciembre de 2012
Todos los créditos universitarios están sujetos a este procedimiento.

CS revocó sentencia de la Corte de Valdivia y rechazó acción de protección en contra de Universidad por retención de devolución de impuestos de la recurrente por deuda originada en un crédito universitario.

“excepcionándose sólo aquellos cuyos vencimientos sean anteriores al año 1988, no existiendo prueba alguna en el presente proceso acerca de que el vencimiento de tales instrumentos sea anterior al mencionado año”.

14 de diciembre de 2012
Con prevención.

TC declaró inadmisible inaplicabilidad que impugnaba normas del Estatuto Administrativo y la LOC de Bases Generales de la Administración del Estado.

«según consta en la documentación acompañada, el sumario administrativo dirigido contra el requirente finalizó mediante pronunciamiento firme, que fuera expedido por el Ministro de Hacienda, configurándose de esta manera la causal de inadmisibilidad contenida en el número 3° del artículo 84 de la LOCTC».

14 de diciembre de 2012
Se afecta el principio de confianza legítima.

CS rechazó casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Chillán que había acogido un reclamo administrativo por no renovación de una patente de alcoholes.

“arribó a tal determinación jurisdiccional atendidas las motivaciones a que acudió el referido órgano comunal para negar la solicitud del administrado, las cuales los sentenciadores cuestionan desde que aquellas se basan en antecedentes que se originaron antes de la transferencia de la patente de alcoholes al reclamante”.

14 de diciembre de 2012
Con prevención y disidencia.

TC rechazó inaplicabilidad que impugnaba norma sobre jornada laboral del transporte interurbano.

«no divisa cómo podrían vulnerarse el artículo 19, N° 2°, constitucional, así como el artículo 5°, inciso segundo, de la Constitución, en relación con el artículo 7°, letra a), punto i, y letra d), del Pacto Internacional de Derechos, Económicos, Sociales y Culturales. Bastando para rechazar estas alegaciones reiterar que el precepto objetado posee justificación bastante, atendida la situación especial que trata de regular. Además de contemplar el pago de una compensación que -en este caso concreto- ha tenido lugar, sin que aparezcan antecedentes en cuanto a que su procedencia y monto hayan sido impugnados en sede laboral».

14 de diciembre de 2012
Página