Noticias

Ley N° 19.300.

Diputados proponen modificar el procedimiento establecido en la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente y establecer una herramienta eficaz de protección de los recursos naturales.

«en los últimos años el turismo en Chile ha aumentado considerablemente, lo que ha permitido emprender empresas familiares y de otros pequeños empresarios, los cuales se han visto afectados por la notoria disminución de los embalses, afectando directamente a la flora y fauna de sus alrededores».

6 de diciembre de 2012
Con el objeto de fortalecer la fiscalización de la Cámara de Diputados.

Moción propone modificar el mecanismo de interpelación.

«la figura de interpelación, fue incorporada a nuestra Carta Fundamental a través de la Ley de Reforma Constitucional N° 20.500, sin embargo en la Constitución de 1833, se instituyó como instrumento regular el control políticos por el parlamento las citaciones frecuentes a los Ministros de Estado».

6 de diciembre de 2012
Corporación se encuentra regida por la Ley de Transparencia.

Corte de Santiago rechazó reclamo de ilegalidad en contra de decisión del CPLT que ordenó a CONAF Bío-Bío entregar antecedentes relativos a planes de manejo de predios.

“la CONAF cabe dentro del grupo de órganos instituidos para el cumplimiento de la función administrativa, dadas las circunstancias de su creación; su objeto y fin públicos, cual es contribuir a la conservación, incremento, manejo y aprovechamiento de los recursos forestales y áreas silvestres protegidas del país (art. 3° Estatutos); el financiamiento estatal que deriva de la Ley de Presupuestos del Sector Público; y, en general, la estructura de su directiva”.

6 de diciembre de 2012
Para una democracia de mayor calidad.

Informe del CED argumenta que sistema proporcional y ley de cuotas contribuirían a combatir la desigualdad de género en el ámbito político.

«el simple resguardo de un piso mínimo de representación no siempre favorece al género femenino, por lo que se considera relevante que cuenten con sanciones por incumplimiento, en caso de que algún partido político se oponga a su inclusión. Como ejemplos de casos exitosos se menciona a Argentina y Costa Rica».

6 de diciembre de 2012
Por su posición dominante y su carácter reincidente.

CS acoge reclamaciones y condena a empresa tabacalera a pago de multa por conductas que entorpecen la libre competencia.

“lo que la sentencia N° 26 intenta impedir es la restricción o impedimento a la exhibición o venta del producto en el mercado por parte del dominante hacia sus competidores, efectos que se habían originado debido a las cláusulas exclusivas sobre publicidad e incentivos que tenían los contratos allí analizados”

6 de diciembre de 2012
Tendientes a mejorar aspectos deficitarios.

Diputados proponen modificar Ley sobre Juntas de Vecinos.

«se estaría afectando la principal función que la ley establece para estos cuerpos intermedios, cual es representar a los vecinos, porque cada uno de ellos estaría representado por diversas entidades al mismo tiempo».

5 de diciembre de 2012
Modifica artículo 57 N° 2 de la Constitución Política.

Moción propone extender la prohibición de postular a cargos de senadores y diputados a los Secretarios Regionales ministeriales y Jefes de Servicio.

la Ley de Reforma Constitucional N° 20.500, que entre sus objetivos intentaba “generar nuevos contrapesos entre los poderes públicos, que garanticen en un reformado escenario constitucional la necesaria estabilidad política, económica y social, elementos esenciales para el desarrollo del país».

5 de diciembre de 2012
Intendencia Metropolitana.

CGR representa acto administrativo por enmienda de fecha.

La Contraloría General de la República se abstuvo de dar curso a una resolución de la Intendencia Metropolitana, por la que se concedía fuerza pública para una detención, toda vez que se enmendó la fecha de su emisión, sin que dicha modificación fuera debidamente salvada.El órgano contralor señaló que “las enmiendas que se efectúen a […]

5 de diciembre de 2012
Suspensión de tratamiento médico.

CS acoge recurso de protección y ordena a hospital mantener tratamiento gratuito a menor de edad.

“el fundamento para suspender la entrega gratuita de medicamentos y atención médica especializada está dado por circunstancias de índole económica, lo que no se compadece con las razones dadas por el hospital al evacuar su informe”, agregando que “el fundamento clínico referido por la recurrida en su informe no aparece respaldado en un antecedente médico concluyente”, y que incluso se contradice con los informes que obran en el proceso.

5 de diciembre de 2012
Página