Noticias

En la Cámara de Diputados.

Prosigue estudio de la iniciativa que introduce modificaciones a la Ley de Transparencia para agilizar procedimientos y facilitar requerimientos ciudadanos a los servicios públicos.

Ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados compareció el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, y el integrante del Consejo para la Transparencia, Alejandro Ferreiro, los que se comprometieron a hacer llegar propuestas para mejorar la iniciativa.Ferreiro precisó que la “moción corresponde muy esencialmente a la visión que tiene el […]

18 de julio de 2011
Por unanimidad.

Senado aprobó proyecto de ley que amplía la información que el Ejecutivo debe entregar al Congreso en relación a la ejecución del presupuesto de la Nación.

En su opinión, la discusión de esta iniciativa entrega la oportunidad de reorganizar la entrega de datos, por lo que pidió que se construyera un acuerdo con el Ejecutivo de manera de elaborar la información consolidada y con indicadores que sean de fácil entendimiento no sólo para los legisladores sino que también para la ciudadanía.

18 de julio de 2011
Reforma constitucional.

Senadores proponen modificar el contenido consagrado en la Constitución del derecho a la educación y a la libertad de enseñanza.

También la iniciativa propone reemplazar el actual artículo 19 N°11 por uno que prescriba que la libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales, y esta libertad no tiene otras limitaciones u obligaciones que las impuestas por la moral, las buenas costumbres, el orden público y las derivadas de su función social y el bien común.

18 de julio de 2011
Reforma constitucional.

Parlamentarios proponen nacionalizar el cobre. Será discutida en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

La moción de los diputados Aguiló, Carmona, Castro, Espinosa, González, Gutiérrez, Meza, Pacheco y Teillier, expone que durante el gobierno del Presidente Salvador Allende, el Congreso Pleno aprobó por unanimidad la Nacionalización del Cobre, lo que “constituyó un hecho histórico para el país y que se ha denominado, el día de la dignidad nacional”.Observa luego […]

18 de julio de 2011
Hay votos en contra.

TC declaró inconstitucional norma de proyecto de ley que sanciona el abuso sexual de menores, la pornografía infantil y la posesión de material pornográfico infantil.

La Magistratura Constitucional declaró que la norma objeto de control regula en su totalidad una materia propia de ley orgánica constitucional, a que se refiere la Constitución en su artículo 77, toda vez que sus incisos en su globalidad constituyen un todo armónico e indivisible que no es posible separar o escindir. Motivo por el cual forma parte, de igual modo, de la aludida ley orgánica constitucional.

18 de julio de 2011
Modifica Código Procesal Penal.

Diputados proponen normas especiales en materia de declaraciones de menores de edad víctimas o testigos de delitos sexuales.

Añaden que acorde con las tendencias del Consejo Económico Social de las Naciones Unidas, del Comité de Derechos de Niño y de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, el Código Procesal Penal exige disminuir al mínimo cualquier perturbación que la víctima deba soportar en el marco de la llamada “victimización secundaria”, pero no regula medidas concretas al efecto, que sólo se contienen a nivel de instrucciones internas del Ministerio Público.

16 de julio de 2011
Acceso a la información pública.

Corte de Santiago acoge reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de una decisión del CPLT que se negó a revelar la identidad del denunciante de una tala ilegal de bosque nativo.

Además no existe disposición constitucional ni legal que obligue a CONAF a no proporcionar los datos que solicita la reclamante; como tampoco se advierte la forma en que la develación de los antecedentes solicitados por la reclamante afecte el cumplimiento de las funciones de CONAF.

16 de julio de 2011
Páginade 5293