Noticias

Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a tramite requerimiento de inaplicabilidad referido a la compensación a los usuarios por interrupciones o suspensiones en el suministro de energía eléctrica.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el artículo 16 B de la Ley N° 18.410, que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustible. El precepto legal cuestionado dispone: "Sin perjuicio de las sanciones que correspondan, la interrupción o suspensión del suministro de energía eléctrica no autorizada en conformidad a la ley y a los reglamentos, […]

30 de noviembre de 2012
Control obligatorio.

TC deberá pronunciarse sobre la constitucionalidad de proyecto de ley que otorga una bonificación por retiro voluntario y una bonificación adicional a funcionarios municipales.

El TC deberá pronunciarse sobre la constitucionalidad de proyecto de ley (Boletín Nº 8264-06), que otorga una bonificación por retiro voluntario a funcionarios municipales.El proyecto, finalmente aprobado, establece y regula la bonificación por retiro voluntario para los funcionarios municipales reglados por el Decreto Ley N° 3.551 y por la Ley N° 18.883, que fija el […]

30 de noviembre de 2012
Con disidencia.

CS acoge casación en contra de sentencia que rechazó demanda de cobro del Fisco por traslado de redes de servicios.

“existe una relación jurídica entre el particular y el Estado, relación que el tercero, como lo es la demandada, no puede desconocer, puesto que entonces no se justificaría que hubiera procedido al traslado de sus instalaciones, sólo porque lo disponía un ente privado, sino que evidentemente lo hizo porque reconocía en esta obligación la fuente legal de la cual emanaba y el carácter público del órgano que se relacionaba con la Sociedad Concesionaria”.

30 de noviembre de 2012
No se vulnera la igualdad.

Corte Constitucional de Colombia declaró constitucionalidad de norma que regula pago por la exhibición de una obra intelectual.

aunque todo intérprete es a la vez un ejecutante, la doctrina en ocasiones emplea el término “artista intérprete” en relación con artistas que actúan individualmente como los cantantes solistas, los actores de obras teatrales y audiovisuales y los directores de orquesta; y el término “artista ejecutante” para referirse a quienes participan en la ejecución colectiva de obras como los músicos integrantes de una orquesta, conjunto musical o coro.

30 de noviembre de 2012
Tras rechazo del informe de la Comisión Mixta.

Diputados exhortan al Ejecutivo para dar curso al proyecto que pretende establecer plebiscitos y consulta comunal.

“trabajamos mucho en la Comisión de Gobierno interior de la Cámara de Diputados y las discrepancias con el Senado se dieron en artículos que tenían que ver con el procedimiento para operar el plebiscito, la cantidad de materias a consultar; el porcentaje requerido de firmas que requiere juntar y certificar la ciudadanía para requerir al Alcalde la celebración de una consulta vinculante; y la gratuidad notarial en el proceso”.

29 de noviembre de 2012
Acto administrativo careció de la debida motivación.

CS acogió acción de protección respecto del acuerdo de la Comisión de Evaluación Ambiental del Bío–Bío que calificó favorablemente el Proyecto “Central Termoeléctrica Pirquenes”.

la recurrida no logró satisfacer dicho estándar de fundamentación del acto administrativo, “por cuanto tal exigencia implica necesariamente que ellos señalen las razones por las que, a su juicio, no se hace necesario un Estudio de Impacto Ambiental, justificando desde el punto de vista ambiental – al estar en conocimiento de todos los antecedentes e informes que son parte del proceso- por qué el proyecto no produce los efectos señalados en el artículo 11 de la Ley N° 19.300”

29 de noviembre de 2012
Actuación no se encuentra justificada por normativa legal.

CS acogió acción de protección contra empresa de aguas por eventual desconexión de condominio de la red de alcantarillado.

“es la propia recurrida quien señala que esta conexión ilegal se detectó en el año 2009 y que en el año 2010 se efectuó un cobro retroactivo al mencionado condominio por aguas ya vertidas”, por lo que “no queda más que concluir que la empresa ha reconocido que la sustancia no es dañina en sí misma”.

29 de noviembre de 2012
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de inaplicabilidad que impugna norma de DFL que regula a la Dirección del Trabajo.

El TC admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna los artículos 34 y 35, del DFL N° 2, de 1967, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que dispone la reestructuración y fija las funciones de la Dirección del Trabajo.La gestión pendiente incide en un recurso de nulidad deducido en una causa sobre […]

29 de noviembre de 2012
Página