Noticias

Por vulnerar el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas.

Corte de Santiago acogió reclamo de ilegalidad en contra de decisión del CPLT que ordenó a Subsecretario de Interior entregar ciertos correos electrónicos remitidos y recibidos.

«la decisión del organismo de que se entreguen ciertos correos electrónicos institucionales, está circunscrita a aquellos correos de evidente carácter público, por lo que no se vulnera garantía constitucional alguna. Agregó, además, que la Subsecretaría el Interior carece de legitimación activa para invocar esta causal de secreto o reserva, toda vez que son los propios funcionarios supuestamente afectados los que debieron haberse opuesto a la entrega de la información».

20 de diciembre de 2012
En votación dividida.

TC hizo lugar a requerimiento de inaplicabilidad que impugnó norma de la Ley del Tránsito referida a la suspensión de la licencia de conducir por acumulación de infracciones.

«Es una base esencial de todo ordenamiento penal democrático, prosigue el fallo, el principio de que por un mismo hecho delictivo el responsable no puede sufrir más de una pena o ser objeto de más de una persecución criminal, conocido como el “non bis in idem”. Esta interdicción del juzgamiento y la sanción múltiple se sustenta, respectivamente, en la aplicación de principios relativos al debido proceso y la proporcionalidad».

20 de diciembre de 2012
En el Diario Oficial.

Se publicó Ley que establece mecanismo transitorio para la elección de consejeros regionales.

«El nuevo texto legal incorpora una nueva disposición transitoria –vigésimo sexta- a la Constitución Política de la República, en la cual se establece una prórroga del mandato de los consejeros regionales en ejercicio a la fecha de publicación de la presente reforma constitucional, y el de sus respectivos suplentes, hasta el 11 de marzo del año 2014».

19 de diciembre de 2012
La recurrente carece de un derecho legítimamente adquirido.

CS rechaza acción de protección deducida contra sociedad anónima agrícola por supuesta acción ilegal al cancelar inscripción de acciones.

“aun cuando eventualmente exista alguna irregularidad formal en el actuar de la recurrida, ésta no puede ser censurada a través de la presente vía constitucional porque ello implicaría dar protección a una situación irregular lograda por la recurrente, quien como se ha visto carece de un derecho legítimamente adquirido.”.

19 de diciembre de 2012
Con prevenciones.

TC rechazó inaplicabilidad que impugnaba normas del Estatuto Administrativo referidas a la declaración de vacancia en el cargo por salud incompatible.

«Es necesario, para que la Administración Pública atienda de modo apropiado las necesidades colectivas para cuya satisfacción existe, prosigue la sentencia, que las personas a través de las cuales ella actúa sean idóneas para el desempeño de las tareas que se les encomiende, pues, de no existir dicha idoneidad se vuelve imposible el cumplimiento de la función pública».

19 de diciembre de 2012
Ley Lafkenche.

Corte Suprema acoge protección de comunidad indígena por denegación de uso de espacio costero.

“la solicitud de espacios costeros solicitados haya sido rechazada por no haber dado la comunidad indígena respuesta satisfactoria acerca de la necesidad de la gran extensión de terreno pedida”, constando que “que el rechazo parcial se realizaba para dar un tiempo mayor a la comunidad de revisar los antecedentes relacionados con no comprender el espacio costero terreno de playa y fundado además en la solicitud de suspensión de la votación realizada por la comunidad”

18 de diciembre de 2012
Página