Noticias

Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del Código Civil que habilita al juez para declarar la nulidad absoluta de oficio.

El TC admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el artículo 1683 del Código Civil. La norma legal, en la parte impugnada, establece que “La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aún sin petición de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato”. La gestión pendiente invocada […]

4 de julio de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas de la Ley de Transparencia referidas a la publicidad de la información elaborada con presupuesto público y a las causales de reserva.

Este sostiene que el CPLT resolvió que debía proporcionarse “toda la información requerida respecto del Director Nacional de FOSIS, con la sola excepción de la referencia de terceros dentro del proceso de selección”, lo que aquel estima afecta los principios de confidencialidad y reserva que amparan al proceso de selección.

4 de julio de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento que impugna normas de la ley que crea la SVS, de la ley sobre administración financiera del Estado y del Estatuto Orgánico del Servicio de Tesorerías.

La gestión pendiente invocada incide en un juicio ordinario de nulidad de derecho público seguido ante un Juzgado Civil de Santiago, mediante el cual se pretende anular una serie de actos y procedimientos administrativos realizados, tanto por la SVS como por la Tesorería General de la República, en el marco de un procedimiento de reliquidación y posterior cobro de multa e intereses dispuesto en contra del afectado por la SVS.

2 de julio de 2011
Tribunal Pleno.

TC se pronunciará sobre el fondo de requerimiento del Presidente de la República respecto de la inconstitucionalidad de la actuación del Senado por la modificación introducida al proyecto de ley que crea el permiso postnatal parental.

«…el Senado infringió diversas disposiciones constitucionales que se vinculan directamente con el ámbito de materias reservadas a la iniciativa exclusiva del Presidente de la República, por lo que se solicita se deje sin efecto tal actuación y se restablezca el imperio del derecho en la tramitación del referido proyecto de ley».

2 de julio de 2011
Modifica Código del Trabajo.

Diputados proponen que los trabajadores tengan acceso a la información financiera del empleador cuando la remuneración incluya elementos variables.

La Carta Fundamental junto con asegurar la libertad de trabajo y su protección, establece que toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo con una justa retribución. La moción de los diputados Alinco, Andrade, Auth, Bertolino, Campos, De Urresti, Espinoza, Jiménez, Monsalve y Muñoz, expone que nuestro sistema […]

1 de julio de 2011
En la Comisión Unida de Constitución y Salud.

Debate ha generado la norma que permite que menores de edad tengan derecho a confidencialidad en sus diagnósticos médicos.

En el marco de la discusión del proyecto de ley que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención en salud, el senador Fulvio Rossi -Presidente de la Comisión de Salud- precisó que no existe acuerdo en torno a la disposición que establece el derecho […]

1 de julio de 2011
Páginade 5293