Noticias

Opinión.

Hans Kelsen y su legado como jurista y demócrata, por Carlos Ernesto Molina M.

Fue uno de los más grandes juristas de la historia y encarna la expresión culminante del positivismo jurídico. Ideó una construcción sistemática y monumental dentro de la teoría del Derecho, expresada en una cantidad inmensa de obras de innegable influencia, particularmente en los sistemas romano-germánicos, entre ellos los latinoamericanos. Kelsen es insoslayable: los desarrollos de la teoría del Derecho en los últimos 50 años no pueden ser entendidos sin tenerlo como referencia.

1 de mayo de 2023
Proceso Constitucional

Comisión Experta: Las apreciaciones del Contralor a la enmienda que busca crear un Consejo Técnico Asesor

Algunas de las enmiendas presentadas son para el artículo 176 que trata sobre la composición de un Consejo Técnico Asesor en la Contraloría General de la República y al artículo 177 que detalla sobre la posibilidad de impugnar judicialmente las actuaciones del Contralor General de la República, excepto para los organismos y órganos de la Administración del Estado y la Administración Regional y Local, los cuales no podrían presentar reclamaciones.

30 de abril de 2023
Recurso de queja.

Requerimiento de inaplicabilidad de norma que impide interponer recurso de queja contra resoluciones dictadas por una Sala de la Corte Suprema, se declaró derechamente inadmisible.

Lo impugnado no es uno o más preceptos legales que, en su aplicación en una gestión pendiente produzcan un resultado contrario a la Constitución. Al contrario, se cuestiona la decisión adoptada por la Corte Suprema al rechazar un recurso de reposición que se vincula, a su vez, con la sustanciación de un recurso de revisión desestimado.

30 de abril de 2023
Recurso de amparo rechazado con voto en contra.

Nuevo procesamiento contra ex oficial de Carabineros absuelto por delito de secuestro en dictadura, no es ilegal. La cosa juzgada fraudulenta esgrimida por Ministro en visita se debe resolver en el fondo, resuelve Corte de Temuco.

No se desprende de los antecedentes allegados que la absolución fuere consecuencia necesaria del afán de abstraer al juzgado de la acción real de la justicia, generando una situación de impunidad a su respecto, que repugna a las obligaciones contraídas por el Estado en materia de protección de los Derechos Humanos, refiere el voto en contra.

30 de abril de 2023
Página