CPLT lanzó campaña “El que sabe, sabe, y el que no, se informa”.
El Consejo para la Transparencia lanzó la campaña de difusión publicitaria en televisión abierta, prensa escrita y frases radiales.
El Consejo para la Transparencia lanzó la campaña de difusión publicitaria en televisión abierta, prensa escrita y frases radiales.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro García, quien estimó inadmisible el requerimiento por tratarse éste de una impugnación a una sentencia judicial.
Los recurrentes estimaron vulneradas las garantías constitucionales establecidas en el artículo 19 Nºs 1, 2, 20, 22 y 24 de la Constitución Política.
La decisión fue acordada con las prevenciones de los Magistrados Ramos Núñez y Ledesma Narváez, así como con los votos singulares de los Magistrados Miranda Canales, Blume Fortini y Sardón de Taboada.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados.
El proyecto se encuentra en segundo trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado.
La Corte Suprema condenó a la clínica Tabancura a pagar una indemnización total de $210.000.000 (doscientos diez millones de pesos).
Concluye el fallo expresando que fluye de lo razonado que una jornada de treinta y seis horas semanales goza de la naturaleza de una ordinaria.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Fuentes Belmar y Ríos Santander, quienes estuvieron por revocar la resolución apelada y declarar.