Noticias

Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas sobre discriminación y alcance de la tutela de derechos fundamentales en materia laboral.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 2° y en el inciso segundo del artículo 485, ambos del Código del Trabajo. La primera de las normas impugnada dispone que los actos de discriminación son las distinciones, exclusiones o preferencias “basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado […]

14 de octubre de 2011
No se explicita la forma en que infringiría la Constitución.

TC no admitió a trámite acción de inaplicabilidad que impugna norma de la Ley Nº 19.531, que excluye de remuneraciones variables a funcionarios judiciales que hacen uso de licencia médica.

Se solicitó del TC pronunciamiento sobre los eventuales efectos contrarios a la Constitución que pudieran derivarse de la aplicación de lo dispuesto en el artículo 4° de la Ley N° 19.531, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 20.224. La gestión pendiente invocada incide en un recurso de protección seguido ante la Corte […]

13 de octubre de 2011
Pasa a segundo trámite constitucional.

Senado aprobó iniciativa calificada como “Ley Corta” que facilita el proceso de inscripción electoral automática.

La Sala del Senado aprobó -por 34 votos a favor- el proyecto de ley, iniciado por mensaje, que tiene por objeto poner en práctica el mandato constitucional de inscripción automática y voto voluntario, producto de la reciente reforma constitucional en los artículos 15 y 18, resolviendo con ello las dificultades prácticas que dio a conocer […]

13 de octubre de 2011
Se tuvo por no presentado.

TC no acogió a tramitación requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma Código Procesal Penal referida a la decisión del Ministerio Público de no perseverar en el procedimiento.

El TC no admitió a trámite y tuvo por no presentado para todos los efectos legales un requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba la letra c) del artículo 248 del Código Procesal Penal. La gestión pendiente invocada incide en un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, mediante el cual se impugna la […]

13 de octubre de 2011
Tercera sala.

CS acogió recurso de casación contra sentencia que rechazó un reclamo de ilegalidad contra un decreto de la Municipalidad de Vitacura.

Se dedujo recurso de casación en el fondo en contra de una sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó un reclamo de ilegalidad deducido respecto de un decreto alcaldicio de la Municipalidad de Vitacura que dispuso hacer efectivas las boletas de garantías otorgadas por la reclamante a fin de participar en […]

13 de octubre de 2011
Por vulnerar derechos personales y garantías judiciales.

Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsabilidad de El Salvador en desaparición forzada de menores de edad.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado de El Salvador vulneró ciertos derechos que la Convención  Americana de Derechos Humanos le reconoce a un conjunto de menores de edad cuya desaparición forzada ha sido reconocida por el propio Estado, por su falta de diligencia en adoptar medidas de investigación y sanción de […]

13 de octubre de 2011
En votación dividida.

Corte de Puerto Montt desestimó acción de protección en contra de resolución de COREMA que calificó favorablemente el proyecto “Parque Eólico Chiloé”.

La Comunidad Indígena Antu Lafquen de Huentetique dedujo acción de protección en contra de la resolución exenta de la Comisión Regional del Medio Ambiente de Los Lagos que calificó favorablemente un proyecto eólico en Chiloé. Estiman los actores que tal aprobación vulnera sus garantías constitucionales, específicamente, la igualdad ante la ley y el derecho a  […]

13 de octubre de 2011
Por afectar eficacia de procedimientos ante la Comisión.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó ejecución de ciudadano estadounidense encontrándose pendiente medida cautelar.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pretende promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH, mediante un comunicado de prensa, condenó la ejecución, en Estados […]

13 de octubre de 2011
Páginade 5465